Manitas a la obra
El miércoles 4 de junio, el alumnado asistente al Taller de Carpintería y Montaje organizado por la Apyma montó varios soportes para plantas y el tan esperado expositor de novedades para la biblioteca. No ha sido trabajo fácil porque tuvimos que hacer algunos arreglos y las instrucciones no estaban tan claras. Pero como expertos manitas que somos, salimos airosos del desafío y los soportes de plantas, que es lo que más nos ha costado, ya esperan en el pasillo de la primera planta para acomodar macetas. Con el expositor lo tuvimos algo más sencillo, aunque pesa lo suyo, y ya está colocado en su sitio luciendo algunos libros.
Con este taller cerramos las actividades de la Apyma aunque no descansamos, ya estamos pensando en qué podemos organizar para el año que viene. Si tenéis sugerencias, nos podéis escribir al correo apymaplazadelacruz@gmail.com, seguro que nos dais buenas ideas.

Finalistas en la edición española del Stockholm Junior Water Prize 2025
Las alumnas de 2º de Bachillerato, Ivana Kirilova Stanchova y Miren Zorrilla Vázquez (III Promoción de Bachillerato de Investigación), han sido finalistas en la edición española del prestigioso Stockholm Junior Water Prize 2025, conocido como el “Nobel junior del agua” 🏆.
Presentaron su trabajo:
¿Puede cambiar el regadío el contenido en carbono inorgánico del suelo?, una investigación tutelada por la profesora Ester Alonso Martínez que analiza el papel del regadío en la capacidad de los suelos agrícolas para fijar CO₂ atmosférico, clave en la lucha contra el cambio climático 🌍.
El estudio comparó parcelas de maíz y trigo en regadío y secano, detectando que los suelos de maíz en regadío presentan un mayor porcentaje de carbonatos edafogénicos, lo que evidencia su impacto positivo en la fijación de carbono 🧪🌱.
El pasado 14 de mayo, Ivana y Miren presentaron su proyecto Fundación Aquae en Madrid, ante un jurado que valoró muy positivamente la temática, la metodología y la calidad del trabajo presentado 👏.
¡Enhorabuena por este gran logro y por contribuir con ciencia joven a un futuro más sostenible! 🌎🔬
Finalistas en el VII Certamen Tecnológico Efigy de la Fundación Naturgy
El equipo de alumnos de 3º de ESO de nuestro instituto —Uxúe, Cecilia, Maider, Martina, Ada, Mateo e Izan—, guiados por su profesora de Física y Química, Iris Sancho, ha sido finalista en la VII edición del Certamen Tecnológico Efigy, organizado por la Fundación Naturgy.
Su proyecto, CALIDADE: Evaluación y predicción de la calidad del agua en Navarra, se basa en el uso de inteligencia artificial para anticipar la calidad del agua, y fue presentado durante la ceremonia celebrada el pasado 7 de mayo en la sede de la compañía en Madrid. Todos los equipos semifinalistas expusieron sus propuestas STEAM ante el jurado y el público.
Esta séptima edición del certamen ha contado con la participación de 97 proyectos procedentes de 34 centros educativos de toda España.
La Fundación Naturgy impulsa este certamen con el objetivo de promover el conocimiento y la concienciación sobre la eficiencia energética entre los jóvenes, fomentando vocaciones tecnológicas, el trabajo en equipo, la creatividad, el pensamiento crítico y las habilidades comunicativas desde edades tempranas.
¡Enhorabuena a nuestros jóvenes talentos por su dedicación, innovación y compromiso con un futuro más sostenible!
Graduación del alumnado de 2º Bachillerato
El pasado viernes, 23 de mayo, celebramos en nuestro Centro la graduación del alumnado de segundo de Bachillerato diurno. La ceremonia comenzó con el discurso de nuestra directora , Amaya Goñi, que dio paso a la actuación del coro de 2ºBTO que interpretó la canción «Viva la vida» de Cold Play. A continuación nuestra compañera del departamento de matemáticas, Maite Suberviola, se despidió del alumnado deseándoles lo mejor en la etapa que van a comenzar. El acto continuó con la proyección del reportaje fotográfico realizado por la alumna Naiara Vargas e inmediatamente después Oier Goñi, Enara Robles y Arrate Díest leyeron el discurso que habían preparado y Aitana San Julián lo tradujo a lengua de signos. También tuvo unas palabras para nuestro alumnado la representante y tesorera de la Apyma, Isabel Pérez-Ilzarbe. Seguidamente los recién graduados obtuvieron su diploma de manos de su tutor/a y se terminó con la actuación del coro, que en esta ocasión nos deleitó con la canción «Bohemian Rhapsody» de Freddy Mercury. Finalmente se terminó con el aperitivo que se había preparado en el patio.
Nuestro agradecimiento a Joaquín Roa y Pilar Diarte por los reportajes fotográficos de la celebración (enlace1 y enlace2), a María Azcona por las brillantes y cuidadas actuaciones musicales y a los instrumentistas Oier Sarri (batería), Iñaki Lacunza (bajo eléctrico), Andrés Aguirre (guitarra eléctrica) y Fran Urrutia y Ana Bubneac (piano) por su colaboración en dichas actuaciones. Y por supuesto muchas gracias a nuestro técnico de luces y sonido Ibón Soteras por su dedicación e impecable trabajo.
Muchas gracias a todas y todos y ¡enhorabuena!
Aitor Garmendia Abad: ganador del Premio Nacional de Ciencia y Tecnología 2025 Saint Louis University-Madrid
Saint Louis University-Madrid ha galardonado a los nuevos estudiantes ganadores del XII Premio Nacional de Ciencia y Tecnología para Estudiantes de Bachillerato, un concurso diseñado para promover el interés en la ciencia y la tecnología entre jóvenes de toda España.
Aitor Garmendia Abad, del I.E.S. Plaza de la Cruz en Pamplona, recibió el primer premio por su proyecto «Dinámica del clima en Marte: Comparativa de datos meteorológicos en los cráteres Gale y Jezero«. El estudio incluyó el análisis de datos atmosféricos marcianos mediante código Python, lo que permitió al jurado destacar su solidez técnica, creatividad y potencial científico. Este trabajo ha sido tutorizado por los profesores Félix Bueno y Ester Alonso, durante la III Promoción del Programa de Bachillerato de Investigación del IES Plaza de la Cruz.
El pasado 20 de mayo, los premiados recibieron el premio en la sede de Madrid de Saint Louis University, con asistencia de su rector William Johnson, J.D., y el director del Departamento de Ciencias Naturales, Francisco Prieto.
¡Enhorabuena Aitor!
Los alumnos de 2º de ESO en Ruta: Por las orillas del mar de las ánforas
Durante la semana del 11 al 17 de mayo, el alumnado de 2º de ESO acompañado de sus profesoras Ester Alonso y Mónica Valls, junto a otro centro de Santoña, estuvimos en la Rutas CAL (Científicas, Artísticas y Literarias). En este viaje educativo aprendimos muchas y variadas cosas de forma intensa, pero entretenida. El balance de esta experiencia semanal ha sido muy entretenida y enriquecedora.
[Read more…]Premios #Innovactoras 2025 Junior
Seis alumnas de nuestro centro de la III Promoción del Bachillerato de Investigación, han sido las merecedoras de los tres premios de la nueva edición del Concurso #Innovactoras2025 JUNIOR :
- Ganadoras del 1º premio: Salma Laquidain y Silen Itzamar Ordóñez, por su proyecto «Orquídeas» sobre la protección y distribución de estas flores en sus localidades. Vídeo Orquídeas
- Ganadora del 2º premio: Ivana Kirilova y Miren Zorrilla, por su proyecto «El suelo como mitigador del cambio climático». Vídeo Suelos mitigadores
- Ganadora del 3º premio: Yasmin Bouguetoch y Esosa Eve Igbinadolor con «ChatGPT: ¿Un rival o un aliado?». Vídeo ChatGPT
La entrega de los premios Innovactoras 2025 tuvo lugar en la Fábrica de Gomas de Pamplona, el 26 de abril. Una vez más, estos galardones reconocen a las mujeres innovadoras de hoy en día con actitud y aptitud para construir un mundo mejor desde diferentes realidades del siglo XXI: Ciencia, Tecnología, Empresa, Educación y Sociedad.
Todas ellas han recibido un premio en metálico y sus trabajos serán incluídos en la web de Innovactoras.
¡Enhorabuena a todas ellas por este importante reconocimiento!
¡Que vuestro ejemplo cunda y cada día aumente la cantidad de mujeres innovactoras!
Intercambio con Erasmus+
El proyecto hispano-francés que se llevó a cabo gracias al programa Erasmus+ y que reunió a un total de 32 alumnos de 1º de Bachillerato del Lycée Max Linder de Libourne (Francia) y del IES Plaza de la Cruz, resultó ser un éxito.
A través de este enriquecedor intercambio, los estudiantes reflexionaron juntos sobre el pensamiento humanista de Michel de Montaigne, leyendo y debatiendo sus Ensayos como punto de partida. En un ambiente de convivencia y aprendizaje mutuo, exploraron valores como la dignidad, la tolerancia y el respeto por la diversidad. Juntos abordaron cuestiones actuales como el racismo, el sexismo o la intolerancia religiosa, dando vida a un diálogo entre generaciones y culturas en favor de un mundo más justo y comprometido con los Derechos Humanos.
Enlace a fotos.


Kylian Sarrías López, primer clasificado en la Copa Yamaha R7 CUP Rookies
El pasado 6 de abril nuestro alumno de 4ºESO C, Kylian Sarrías López, se proclamó vencedor en el Campeonato de España de Superbike (ESBK) en la categoría Yamaha R7 CUP Rookies en el circuito de Jerez-Ángel Nieto. Sabemos que es un chico muy discreto y que no le gusta este tipo de reconocimientos pero no podíamos dejar pasar la oportunidad de darle la enhorabuena y desearle muchos nuevos éxitos a este piloto con el dorsal número 11.
¡Enhorabuena campeón!
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 111
- Next Page »