El miércoles 4 de diciembre, tuvimos la gran suerte de contar en nuestra aula de desdoble,
con Raúl Pérez, un gran investigador-científico, siempre dispuesto a compartir su
entusiasmo y conocimiento con nuestros alumnos. Con él inauguramos las “I JORNADA
DE EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS – UCE, IES Plaza de la Cruz”. Raúl, no solo se limitó a enseñar los conceptos teóricos sobre la química y sus ramas, sino que también les motivó a explorar, investigar y pensar de manera crítica. Con un estilo de enseñanza interactivo y dinámico realizaron juntos varios experimentos: tinta invisible, cambio de pH, pila de patata, pirámide holográfica, percepción visual, brújula y magnetismo inducido.
Los alumnos valoraron de forma muy positiva esta jornada y ya están pensando fecha para
la próxima. Muchísimas gracias a Raúl y a su familia por dedicarnos su tiempo.
Preparando la Navidad
El pasado jueves 28 de noviembre, adelantándonos al encendido de luces navideñas, desde la Apyma hemos llevado a cabo un taller de Adornos Navideños, en el que el alumnado inscrito ha podido crear su propio árbol de navidad, una guirnalda y varios centros de mesa.
El grupo de artistas ha dado rienda suelta a su creatividad y la verdad es que todos se han llevado a casa una pequeña obra de arte.
Celebración del día de Santa Cecilia
Un curso más y como ya es costumbre en nuestro centro, nuestros pasillos se llenaron de música para celebrar Santa Cecilia, patrona de los músicos. Es una maravilla poder comenzar la mañana rodeados de trompetas, trombones, percusión, tubas, pianos, flautas, violines, acordeones, coros… Además, este curso tuvimos un pequeño concierto durante el recreo en el salón de actos, decorado para la ocasión con los farolillos realizados por el alumnado de Plástica del Instituto y presentado por dos alumnos del Bachillerato de Música y Artes Escénicas: Odei Reyes e Iker Otazu.
Nuestro más sincero agradecimiento a quienes han participado y lo han hecho posible.
¡Quien siente la Música,Vive!
Dpto de Música
Aviso Ágora: Curso de Txema Esparza
El próximo miércoles 4 de diciembre no habrá clase del curso » El Racionalismo. Descartes. El Evolucionismo Darwin» del profesor Txema Esparza.
Disculpen las molestias.
Nuestro IES en el II Congreso Internacional Historia Con Memoria en la Educación
Los equipos de alumnado de la I y III promoción Bachillerato de Investigación (Bi+) del IES Plaza de la Cruz presentan los resultados de sus proyectos
Adriana Azcona, Pablo Ibáñez (I Promocion Bi+) y Marco Lerga y Nicoleta Rusu (III Promoción Bi+) presentaron sus respectivos proyectos sobre ALUMNOS DEL INSTITUTO PLAZA DE LA CRUZ REPRESALIADOS DURANTE EL FRANQUISMO.
Desde la tribuna de la sala Fernando Remacha de la UPNA, Adriana y Pablo explicaron la primera parte del trabajo, sobre la investigación que les condujo a la obtención de los nombres de los alumnos represaliados y la represión que sufrieron, a través de los archivos de nuestro instituto histórico. Posteriormente, Nicoleta y Marco explicaron el proceso realizado para la obtención de información personal de los estudiantes represaliados (afiliación política, profesiones, asignaturas cursadas,…) que ha concluído en la creación de microbiografías estandarizadas. Ambos trabajos del Bachillerato de Investigación tienen dos ingredientes comunes: 1) poner en valor el rico patrimonio histórico del IES Plaza de la Cruz y, 2) garantizar la transmisión de la memoria democrática de nuestro pasado reciente traumático a las generaciones más jóvenes en el ámbito educativo.
La intervención de Adriana, Pablo, Nicoleta y Marco en este II congreso fue magnífica.
¡Enhorabuena por este trabajo y por vuestra excelente participación en el congreso!
Amigos por correspondencia
Este curso estamos desarrollando entre la Apyma, el Departamento de Lengua del IES Plaza de la Cruz y varios centros y residencias de mayores un precioso proyecto llamado “Cartas a Nuestros Mayores” en el que rescatamos la carta manuscrita como texto narrativo dentro de la asignatura de Lengua, y le añadimos un componente social. Alumnos de 1º de bachiller han arrancado esta iniciativa escribiendo una primera carta dirigida a una persona mayor, a la que no conocen y que se esconde bajo un pseudónimo, y recibirán una respuesta de esta persona en breve. Este intercambio se realizará varias veces durante este curso y el objetivo es establecer una correspondencia vía carta entre alumnos y personas mayores estableciendo un vínculo emocional. Todos los participantes mantendrán el anonimato hasta la tercera evaluación, en la que organizaremos un encuentro y los amigos por correspondencia podrán conocerse y ponerse cara.
[Read more…]Manifiesto COP 29 IES Plaza de la Cruz
En estos tiempos que corren, el mundo nos necesita más que nunca, y los jóvenes
proponemos un compromiso real y urgente. La COP 29 debe actuar frente a las
necesidades de nuestro planeta, porque solo tenemos uno y hay que cuidarlo. Nos
encontramos en un punto de inflexión, un momento crucial en el que la crisis
climática ya no puede ser ignorada. El futuro de la humanidad y de los animales que
habitan la tierra está en juego, sin excepciones de rangos ni de razas.
Así que exigimos ¡ACCIÓN YA!
Excursión de Historia del Arte
El lunes 16 de noviembre los alumnos de Historia del Arte de 2º de bachillerato diurno y nocturno salieron a conocer las obras más emblemáticas del románico en Navarra. Acompañados de sus profesoras visitaron la portada de Santa María la Real de Sangüesa, el monasterio de Leyre, Santa María de Eunate y Puente la Reina. Tuvieron la ocasión de hacer de guías turísticos explicando a sus compañeros aspectos concretos de estos monumentos.
Ciencia forense en el aula: ¿Quién ha cometido el crimen?
El martes 19 de noviembre, varios estudiantes de 4º de la ESO inscritos en la asignatura Técnicas de laboratorio, tuvieron la oportunidad de participan en el taller de ciencia forense impartido por la Policía Nacional en el edificio de arquitectura de la Universidad de Navarra.
La jornada comenzó con una charla teórica a cargo de los inspectores Javier De Jaén y Luis Villar. Fueron los responsables de explicar términos técnicos como «vestigio dubitado», el «principio de intercambio» del criminalista francés Edmond Locard o de la importancia de ser rigurosos y metódicos con la recogida y cadena de custodia de las pruebas.
[Read more…]XIX Muestra de Cine, el mundo y los derechos humanos
El pasado miércoles, 13 de noviembre, el alumnado de Guion Audiovisual del bachillerato de Artes Escénicas se acercó al templo del cine en Pamplona, Golem Baiona, para asistir a la XIX Muestra de Cine, el mundo y los derechos humanos, organizado por IPES.
Tuvieron ocasión de reencontrarse con Alicia Pano, profesora del dpto de Geografía e Historia en nuestro centro el pasado curso y activista transfeminista, que dirigía el coloquio posterior a la proyección del largometraje keniata, Rafiki (2018) y conocer de primera mano datos escalofriantes como que once países del mundo todavía castigan con la pena capital mantener relaciones homosexuales libremente consentidas y otros 68 las castigan penalmente.
- « Previous Page
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 88
- Next Page »