
Fin de semana de teatro en el Instituto: sábado a las 19h, una adaptación de «Toc, toc» y domingo a las 18h, la última representación de Alexa.

Formando personas desde 1845
El próximo miércoles 5 de abril tendrá lugar nuestro «Aprendizaje a la carta» en las tres últimas horas. El alumnado de 2ºBTO y 1ºBTO AAEE bajará al Salón de actos a 4ª y 5ª horas a ver el Bachicine. El resto de alumnado se apuntará a las actividades ofertadas mediante el formulario que encontrarán pinchando sobre cada actividad.
Los pasados días 15,16 y 17 de marzo el alumnado de 3º de ESO experimentaron diversas actividades en la naturaleza en el valle del Baztán durante la Semana Verde. En este entorno privilegiado de nuestra comunidad realizaron un descenso de barranco, vía ferrata, descenso en piragua por el río Bidasoa, tirolinas gigantes y arborismo en el entorno de Bértiz.
Aprovechando que el buen tiempo nos acompañó durante todas las actividades, y que el alumnado demostró una actitud excelente, sólo podemos agradecer la participación y asegurar que vivimos una experiencia inolvidable.
[Read more…]Programa de las exposiciones de los proyectos del Bachillerato de investigación del 31 de marzo al 4 de abril.
TALLER DE TEATRO DE PLAZA DE LA CRUZ
ALEXA
¿QUIÉN RESPONDE A TUS PREGUNTAS?
Algunos tenemos en casa un altavoz al que le podemos preguntar aquello que desconocemos, que nos intriga o que nos preocupa. Podemos pedirle que nos ponga música, que nos cuente un cuento, que nos entretenga o, si tiene pantalla, que nos reproduzca una película. Ese altavoz responde a nuestras preguntas gracias a la inteligencia artificial programada para ello, pero…
¿Y si no fuera así? ¿Y si hubiera un equipo humano respondiendo a todas las preguntas que hacen los usuarios desde sus casas a través de sus altavoces?
Alexa cuenta la historia de las personas encargadas, con más o menos habilidad, en responder a nuestras preguntas y atender a nuestras peticiones. A todas y a todas a la vez.
Pero los humanos no somos perfectos: nos equivocamos, nos enfadamos, incumplimos las normas establecidas… y la premisa se torna comedia.
La historia nos permite reflexionar sobre las virtudes de estos asistentes del hogar pero también sobre el control que hacen sobre nosotros. ¿Están pensados para estar a nuestro servicio o somos nosotros los que estamos al suyo? ¿Nos escuchan? ¿Nos espían?
Además, en este montaje, el componente humano amplía el abanico de matices: ¿Y si los altavoces se utilizasen para hacer daño a una persona? ¿La persecución de un buen fin justifica los medios, incluso si supone saltarse las normas? ¿Somos adictos a las nuevas tecnologías? ¿Están, las empresas que nos rodean, interesados en que lo seamos?
Kico Alba, su director, se estrena como escritor de esta obra original con el propósito de lograr entretener, emocionar y que el público reflexione sobre todos estos temas de actualidad.
Y, quién sabe, es posible que muchos lleguen a casa y desconecten sus altavoces definitivamente.
Representaciones:
Última función: domingo, 2 de abril a las 18h
Además, se realizarán representaciones en horario de mañana para el alumnado del centro y de otros centros.
EQUIPO ARTÍSTICO
Usuarios:
Alejandro Fernandez Cunchillos
Lucía San Martín Zalacaín
Beñat Herias Tihista
Sara Rincón Madina
Alexas:
Iris Gómez Maestre
Marcos Parra Sanz
Francina Ropolo
Manuela Corral Lizarraga
Daniel Subirana Sroubek
Siria Malo Villaplana
Egor García Ganuza
Laura Sola Montilla
Felipe Suso Alexandre
Amaia Rico Berrueta
Sergio Maillo Aznar
Michel Guamán Samaniego
Chiara Inda González
Steven René Morocho Valarezo – Coordinador
Ainhoa Lecumberri Balda – Annie
Irene Ancín – Jefa
Aimar Aldaz Seminario – Carlos
Deivid Undiano Montoya – Alexander
Aitana Díaz Rodríguez – Laura
EQUIPO TÉCNICO
Luces, sonido y proyecciones – Ibón Soteras Mancho
Ayudante de Luces – Cristina Monente de Blas
Grabación – Steven René Morocho Valarezo
Redes Sociales – Deivid Undiano Montoya
Dossier Informativo – Samanta Pinillo Pasquel
Fotografía – Joaquín Roa Ortigosa
Diseño del cartel – Iñaki Buján Sagastibelza
Ayudante de Dirección – Leticia Sagüés Lacasa
Dirección y Dramaturgia – Kico Alba García de Dios
AGRADECIMIENTOS
Andrés Alvarado Tortosa
María José Goyache Romeo
Paula Landívar Landa
Nieves López Mendía
Pablo Catalán Galar
Marta Martínez Acedo
José Miguel García López
Katharina Kaiser Sagüés
Ariana Planas Letona
Comunidad Educativa del IES Plaza de la Cruz
Aurreko asteartean, martxoaren 21ean, euskara departamentuak ateraldia egin zuen Amaiurko herrira. Bertan, museoa eta gaztelua bisitatu genituen eta ondoren, errotara joan ginen taloak nola egiten diren ikasteko eta dastatzeko. DBH 1,2,3,4 eta batxilergoko 1.mailako ikasleak joan ziren.
El pasado 21 de marzo, desde el departamento de euskera se organizó una salida al pueblo de Amaiur. Allí, visitamos el museo y el castillo. Posteriormente, fuimos al molino para aprender cómo se hacen los talos y probarlos. A esta actividad fuimos con el alumnado de ESO y 1º de bachiller.
[Read more…]El alumnado de la UCE ha recreado una de las famosas obras del artista Henry Matisse, «La tristeza del Rey». Este trabajo está contextualizado dentro del proyecto «Cuéntame una obra» en el que se acerca al alumnado a diferentes autores y sus creaciones. La obra se encuentra expuesta en el pasillo de la calle Bergamín, junto al aula Príncipe de Viana.
El pasado 23 de marzo se entregaron los premios «Florencio Ansoleaga» a los mejores expedientes de bachillerato de los últimos 4 años (2019-2022) que a consecuencia de la pandemia todavía no se habían podido conceder. Las y los galardonados con el premio que entregó, Gil Sevillano González, Director General de Educación, han sido:
Premio 2019: Álex Ascunce París
Premio 2020: Clara Huete Sánchez
Premio 2021: Sara Pequeño Barroso y Teresa Pérez Ugarte
Premio 2022: Carmen Aláez Guergué
El Premio Florencio de Ansoleaga fue instituido en 1917 por este arquitecto pamplonés (1846-1916), autor de varios edificios emblemáticos de la ciudad, que dejó establecido que, de las rentas de la fundación que lleva su nombre, se entregaran doscientas pesetas a los dos titulados, hombre y mujer, de mejor expediente académico de la Escuela Normal de Magisterio (en la actualidad, Diplomatura de Maestro de la Universidad Pública de Navarra) y al alumno poseedor del mejor expediente académico de Bachillerato en el único instituto que había en aquella época en Pamplona: el de la Plaza de la Cruz.
Calle San Fermín, 51, 31003 PAMPLONA
iesplaza@educacion.navarra.es
Teléfono: 848 43 02 00
Fax: 848 43 02 09
Horario de oficina:
8:30 - 14:30 horas.