El Departamento de Filosofía ha convocado un concurso de disertación en el que el alumnado de 1º Bachillerato ha explorado el significado del cuidado desde una perspectiva filosófica. Partiendo del pensamiento de diferentes filósofos/as, lxs participantes han reflexionado sobre el impacto del cuidado a nivel personal, social y medioambiental. Las disertaciones han destacado por su profundidad y creatividad, abordando cuestiones esenciales sobre la naturaleza humana y la convivencia. Durante la entrega de premios, celebrada en la biblioteca Flora, se leyeron dos ensayos seleccionados, mostrando la capacidad crítica y reflexiva del alumnado.
Exitosa participación de dos equipos Bi+ en la 38ª edición del Premio Nacional Don Bosco
2º Premio en el Área Innovación Tecnológica: Categoría Tecnologías Industriales
Dos proyectos realizados en el IES Plaza de la Cruz han participado en la 38ª edición del Premio Nacional Don Bosco en Salesianos Don Bosco Zaragoza. Este certamen nacional premia la innovación, la creatividad y el talento juvenil en el ámbito técnico-científico. Su objetivo es impulsar el desarrollo de proyectos innovadores que contribuyan al progreso científico y tecnológico de nuestra sociedad.
[Read more…]Visita a la UPNA
El jueves nos fuimos con todo el alumnado de 2º Bachillerato a la UPNA. Tuvimos sesiones informativas de cada grado que se oferta en la UPNA y una visita a las instalaciones. Nos dividimos en dos grupos, Campus Arrosadía y Facultad de Ciencias de la Salud.

Celebremos el mes de la Francofonía: participez
Querida comunidad educativa:
En este mes de marzo queremos celebrar la Francofonía (personas que hablan francés en todo el mundo) con vosotros. Os animamos a poner vuestros «coup de coeur» (favoritos) en este padlet. Podéis escribir en francés o en castellano. La única condición es que sean películas, canciones o libros francófonos (de origen senegalés, belga, canadiense, vietnamita, suizo, marroquí, argelino, etc).
¡Animaros! Participez-y!
Olimpiada Informática Femenina
Felicitamos a nuestra alumna Ariadna Puertas, de 1º de Bachillerato por haber pasado la primera fase clasificatoria online de la OIFem (Olimpiada Informática Femenina) y clasificarse entre las 15 participantes de toda España para la sesión presencial disputada en Barcelona entre el 7 y 9 de marzo, donde se seleccionará a las cuatro representantes españolas para la Olimpiada Informática Femenina Europea (EGOI).
La OIFem es un concurso de programación algorítmica para alumnas menores de 20 años que cursen educación secundaria. La competición nació en 2020 como homóloga española del European Girls’ Olympiad in Informatics (EGOI) para la selección del equipo nacional. La EGOI fue creada para paliar la baja participación de chicas en las olimpiadas informáticas. La OIFEM está organizada por una asociación de profesoras y profesores, estudiantes y desarrolladores y desarrolladoras apasionados de la tecnología, de forma totalmente voluntaria.
¡Enhorabuena, Ariadna!
Los retos de la IA actual: de la ética a la sostenibilidad
El pasado lunes 17 de febrero, Don Humberto Bustince, catedrático de Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra, acudió al salón de actos del Instituto para dar una charla sobre Inteligencia Artificial al alumnado de segundo de bachillerato que cursa la asignatura de Matemáticas. El título de la charla fue “Los retos de la Inteligencia Artificial actual: De la ética a la sostenibilidad” Durante su exposición nos mostró la historia y los fundamentos matemáticos y computacionales de la IA, los proyectos que se están llevando a cabo a lo largo del planeta, en particular proyectos que se están llevando a cabo en Navarra y distintas aplicaciones de la Inteligencia Artificial a campos como la Medicina y la Economía. Al final de la charla, alumnos y alumnas mostraron el gran interés que había despertado.
Desde el departamento de matemáticas queremos agradecer la disponibilidad de la UPNA y en particular del profesor Humberto Bustince por la ilustración tan cercana y enriquecedora que nos hizo sobre un tema tan de actualidad.
Estudio del ciclo del carbono inorgánico en suelos agrícolas del valle del Río Ebro.
2º Premio Nacional otorgado por SECS para alumnado de Bachillerato
El Comité Evaluador de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS) del Concurso para Alumnado de Bachillerato sobre un Trabajo de Investigación en Ciencias del Suelo 2024, ha otorgado el segundo puesto a las alumnas de 2º de Bachillerato Ivana Kirilova Stanchova y Miren Zorrilla Vázquez. Ambas han realizado el trabajo de investigación titulado “¿PUEDE CAMBIAR EL REGADÍO EL CONTENIDO DE CARBONO INORGÁNICO EN EL SUELO ”, en el marco del Programa de Bachillerato de Investigación del IES Plaza de la Cruz.
Para su desarrollo han contado con el asesoramiento de los profesores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Dª Isabel S. de Soto García e Iñigo Virto Quecedo, del Área de Conocimiento de Edafología y Química Agrícola del Departamento de Ciencias. Asimismo, han sido tutorizados por la profesora del centro Dª Ester Alonso Martínez.
El objetivo principal de esta investigación ha sido conocer y entender el ciclo del CIS y el efecto de algunas actividades de gestión agrícola (irrigación y tipo de cultivo) en la dinámica de los carbonatos en el suelo de una finca del valle del Ebro. Para ello, han utilizado datos procedentes de métodos isotópicos de 13C. Las conclusiones de este estudio podrían ser relevantes para la lucha contra el cambio climático.
¡Enhorabuena a Ivana y Miren!
Jornadas de Puertas Abiertas 2025-2026

Entrevista del Taller de Teatro en «Fuera de tono», en Trak FM
Leyre Tainta, Lorea Ruiz, Ibón Soteras, Leire Campos, Leticia Sagüés y Kico Alba acuden al programa «Fuera de tono» de Trak FM a hablar de «Jauría. No estás sola».
Charla con Ariane Toro Soler
La semana pasada dentro del programa «Charlas de deportistas navarras en centros educativos» tuvimos la visita de la judoca Ariane Toro Soler y disfrutamos de una charla con el alumnado de 2º y 3º ESO. Ariane nos habló de su trayectoria en el judo desde pequeña, de su familia, de la dureza de sus entrenamientos, de sus triunfos y participación en la olimpíada de París pero sobre todo nos transmitió la importancia de valores fundamentales para la vida como son: luchar por un sueño, actitud comprometida para el día a día para superar obstáculos y dificultades, el ejemplo de su hermano ante adversidades y lesiones, organización del tiempo para estudiar y hacer deporte, la importancia de la familia en su vida, saber relativizar cuando consigues un triunfo o cuando los resultados no salen bien y disfrutar siempre del proceso, y por encima de todo respetar al otro, en judo a tu oponente ganes o pierdas y en la vida a los demás. Después de la charla también hubo una parte práctica en Larrabide en la que parte del alumnado aprendió fundamentos de Judo.
Seguro que nuestro alumnado habrá adquirido valiosas enseñanzas con su ejemplo y palabras.
¡Gracias Ariane!
- 1
- 2
- 3
- …
- 91
- Next Page »