El día 10 de octubre el alumnado de bachillerato de Latín, Griego y Cultura Clásica visitamos el yacimiento arqueológico de la villa romana de las Musas, situado en las inmediaciones de Arellano.
Realizamos una visita guiada en dos grupos, gracias a la cual pudimos comprender que la casa servía también como almacén para guardar los aperos, como granero para almacenar las cosechas, como establo para los animales y, lo más importante, gran parte de ella estaba dedicada a la elaboración del vino.
Además, tuvimos la oportunidad de pisar la antigua bodega de la villa, ver de cerca los dolias, el larario, los grandes mosaicos del oecus y la recreación del mosaico de las Musas. Este último mosaico es el que da nombre a la villa, y su versión original se encuentra en Madrid.
Enlace a más fotos.













