Los alumnos de 4º de ESO viajaron a Bilbao para visitar el museo Guggenheim y el museo de la minería de Gallarta.
Alumnos de Artes Escénicas conocen de cerca un plató de televisión
Intervienen como público en «Atrápame si puedes» el 6, 7 y 8 de marzo.
Una cincuentena de estudiantes de 2.º de bachillerato de la modalidad de Artes Escénicas, Música y Danza viajaron a San Sebastián, a los platós de Miramón, el lunes 20 de febrero, para conocer el curso de la grabación de un programa televiso y asistir como público en un concurso que emite ETB2, «Atrápame si puedes».
Nuestros alumnos fueron recibidos por una responsable de la productora Hostoil, filial vasca de la firma Globomedia, que les resumió en qué consistía el programa, los mecanismos esenciales del lenguaje televisivo y aspectos técnicos, como número de cámaras que graban, peculiaridades de guion y aspectos de montaje.
El regidor, Iñaki Imaz, veterano trabajador de EITB, ejerció su papel profesional con rigor y con simpatía hacia nuestros alumnos, a quienes conquistó desde las primeras indicaciones de participación. Sentados de público, corearon festivamente los aciertos y lamentaron con largos y respetuosos oes los despistes de los concursantes.
El personal especialista de la productora facilitó a los estudiantes de Artes Escénicas muestras de escaletas, de guiones, planos de situación de plató y localización e indicaciones para cámaras y diverso material de aprendizaje.
Fue una sesión didáctica verdaderamente útil, como reconocieron Paloma Roselló y Joseluís González, docentes que acompañaron al alumnado de 2.º de bachillerato.
El concurso «Atrápame si puedes» lo presenta Patxi Alonso desde 2014. Los programas en que participan como público estudiantes del Instituto Plaza de la Cruz se emiten este lunes 6 de marzo, martes 7 y 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en horario de franja de access de sobremesa, a las dos de la tarde (14.00 h), en ETB2.
Entrevista en Onda Cero y fotos del Taller de Teatro
Haciendo clic en la noticia podéis escuchar la entrevista que hicieron en Onda Cero a la actriz del Taller de Teatro Uxuri Etxegia y al técnico de luces y sonido Daniel Marín, que cuenta cómo ha transformado este curso la señal analógica en digital, tras diseñar el software de control para el ordenador.
También podéis ver las fotos de la representación, que hizo el profesor Joaquín Roa.
Lectura de tweets y poemas en la biblioteca
Los días 14, 15 y 16 de febrero, en la biblioteca, se hizo lectura de tweets amorosos y de poemas. Haz clic en la noticia para ver más fotos.
Visita a la Universidad de Navarra
El pasado 25 de enero, alumnado de 2º de Bachillerato visitó la Universidad de Navarra. Después de una información general sobre el proceso de admisión y las becas, los estudiantes se dividieron por facultades (Salud, Económicas, Jurídicas,Filosofía y Letras, Educación y Psicología, Comunicación y Diseño y Arquitectura) para conocer la oferta educativa de su interés.
Concurso de Tweets Amorosos
- Dirigido a todo el alumnado del IES Plaza de la Cruz.
- Los tweets tendrán una extensión máxima de 140 caracteres. Se valorará su originalidad, riqueza y creatividad tanto en el fondo como en la forma.
- Deberán indicarse nombre, apellidos, curso y grupo.
- Existen dos modalidades de presentación:
- Escrito sobre papel y depositado en el buzón de sugerencias de la biblioteca.
- Mediante el envío de un tweet a la cuenta @bibliopzcruz
- Plazo de presentación hasta el 14 de febrero.
- ¡Premios sorpresa para los más originales!
Jornadas literarias
Lectura en el recreo de poemas en la biblioteca: el 14 de febrero tendremos lectura de tweets amorosos; el 15, lectura de poemas de García Lorca y el 16, puedes traer tu poema preferido.
Semana Blanca
Los alumnos de 2º de ESO participaron en la Semana Blanca del 17 al 22 de enero. Haz clic en la noticia para poder ver las fotos.
Sello de calidad eTwinning
El Departamento de Francés ha conseguido el sello de calidad eTwinning por su proyecto “En route vers nous!”. Desde el Servicio Nacional eTwinning han valorado lo siguiente:
Es un proyecto entre un centro navarro y un centro francés cuyo objetivo fundamental es vivir el aprendizaje (desde la materia de francés) de una manera diferente a la “tradicional”. Está integrado en el currículo de francés. Las profesoras socias han diseñado las actividades para que los alumnos interactúen, y lo han conseguido. Ha habido movilidad de alumnos que ha contribuido a estrechar los lazos entre los centros escolares, ha facilitado la comunicación entre los socios y ha ayudado a conseguir resultados colaborativos.
Los alumnos han sido los protagonistas del proyecto y por lo tanto de su aprendizaje. Este trabajo ha contribuido a desarrollar las competencias clave, especialmente la competencia en comunicación lingüística (en lengua propia y en lengua extranjera), la competencia digital, la de aprender a aprender, las competencias sociales y cívicas, y el resto.
Valoramos positivamente además, la autoevaluación que han hecho docentes y estudiantes en la que han dejado constancia de las Áreas de Mejora del proyecto.
Visita a la Catedral
El pasado lunes 19 de diciembre los alumnos de 2ºF de bachillerato acudieron a visitar la catedral de Pamplona dentro de la asignatura de Historia del Arte. Tuvieron la oportunidad de acceder a todos los magníficos espacios del conjunto catedralicio y finalizaron el recorrido subiendo a una de las torres desde la que se disfruta esta preciosa vista del Casco Viejo.