El lunes 1 de febrero el alumnado de Filosofía de 4º ESO del IES Plaza de la Cruz visitó la exposición del artista Vik Muniz en el Museo de la Universidad de Navarra.
[Read more…]SAIOA GALAR: De alumna a acompañante de profesora del Instituto Plaza de la Cruz

Tras cursar los cuatro años de la ESO y los dos de bachillerato en el IES Plaza de la Cruz, Saioa Galar ha empezado este curso el grado de Historia y Patrimonio en la UPNA. Aprovechando la semana de recuperaciones en la Universidad Saioa ha estado dando clase de historia a los alumnos de historia de 2º y 4º de la ESO. Una bonita experiencia tanto para ella como para los alumnos. ¡Gracias y mucha suerte Saioa!
Ana Irisarri Profesora de Geografía e Historia

Charla sobre Química/Biología Forense. 1ºBTO.
Introducción:
El Viernes, 15 de Enero, los alumnos de 1º de Bachillerato de la modalidad científica tuvimos una charla sobre Química y Biología Forense impartida por el profesor Santi Caireta Serra de la Universidad de Navarra(UNAV). Consistió en una demostración de los usos de conocimientos tanto de química como de biología en el mundo real, más concretamente en el mundo de las investigaciones de robos, asesinatos, etc.
[Read more…]Restauración del modelo anatómico de hombre clástico. Patrimonio IES Plaza de la Cruz
Durante los cursos 2018-2019 y 2019-2020 Dª. Raquel Gonzalo de la Fuente, licenciada en Bellas Artes en la especialidad de Restauración de Esculturas y profesora de Dibujo del instituto, ha dedicado parte de los huecos que tenía entre sus clases a la restauración del modelo anatómico de hombre clástico del Dr. Auzoux del patrimonio del IES Plaza de la Cruz.
[Read more…]Historias del Instituto en cómic. ¡Participa en un libro recopilatorio!
- Cuéntanos tus experiencias en el distrito Plaza de la Cruz durante los últimos 175 años.
- Hazlo en forma de cómic, manga, etc.
- Entrega tus trabajos en Vicedirección o en el Departamento de Dibujo.
- Serán publicados en un libro recopilatorio.
Alumnos de 2º y 3º del IES Plaza de la Cruz aprenden historia de Navarra de una forma muy original
«En un principio, la idea de hacer un rap sobre historia no nos convencía a algunos de nosotros, porque este tema no encajaba con el género musical.
Pero al final hemos sacado cosas buenas de este proyecto, como trabajar en equipo, vivir nuevas experiencias, como cantar frente a un micrófono, hacer una grabación, y por supuesto, estudiar historia de Navarra de una manera original y más fácil de recordar.»
Visita a la catedral de Pamplona
El pasado viernes 18 de diciembre los alumnos de Historia del Arte de 2º Bto visitaron la catedral de Pamplona.
Además de ver el templo y las obras de arte que se encuentran en su interior, tuvieron la oportunidad de subir a la torre de la campana María y disfrutar del panorama de la ciudad. También accedieron al claustro, recién restaurado tras cinco años de trabajo, y al sobreclaustro, una de las estancias más bellas por su conservación y por la perspectiva única que ofrece del conjunto catedralicio.
Muchas gracias desde aquí a los guías que nos enseñaron todo esto. No solo nos transmitieron sus conocimientos especializados sino también la pasión por este extraordinario tesoro histórico y artístico.

Aprender a manejar EDUCA (Formación para familias HOY)
JUEVES, 21 de enero a las 17.00
“Aprender a manejar el EDUCA”.
PRESENCIAL, en el aula INFO 4 (2º piso)
Es recomendable traer el dispositivo (móvil, tablet ) desde el que se consulta el Educa. No obstante, se ofrecerán ordenadores para su manejo. Y tener las
claves de EDUCA (se pueden solicitar a iesplaza@educacion.navarra.es).
Nuestro exalumno Julio Montañana actúa en el Teatro Gayarre el 4 de febrero en «Fortunata y Benito», de la Joven Compañía. ¡Enhorabuena!
Laia Ripoll, reinterpreta el clásico Fortunata y Jacinta, tal vez para que comprobemos que el Galdós de hace más de un siglo que se comportaba igual que un joven de hoy en día. “Fortunata y Benito” es un homenaje a los personajes femeninos de Galdós, a los que dotó de carácter y de alma como nadie hasta ese momento. La obra es una visita desde el siglo XXI al Madrid galdosiano que quizá no nos queda tan lejos un siglo más tarde.
[Read more…]Comemos lo que compramos. Formación sobre azúcar y etiquetado nutricional (Formación para las familias)
MIÉRCOLES, 20 de enero a las 17.00
“Comemos lo que compramos. Formación sobre azúcar y etiquetado
nutricional”
Será ONLINE y es necesario inscribirse en este formulario. Se recibirá
posteriormente el enlace.
JUEVES, 21 de enero a las 17.00
“Aprender a manejar el EDUCA”.
PRESENCIAL, en el aula INFO 4 (2º piso)
Es recomendable traer el dispositivo (móvil, tablet ) desde el que se consulta el Educa. No obstante, se ofrecerán ordenadores para su manejo. Y tener las
claves de EDUCA (se pueden solicitar a iesplaza@educacion.navarra.es).
- « Previous Page
- 1
- …
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- …
- 109
- Next Page »