El pasado 10 de mayo los alumnos de 2° de bachillerato de alemán fuimos a la cocina del centro a cocinar tortilla de patata y almorzar con la satisfacción del trabajo bien hecho.
Nuestros mejores deseos para todos ellos desde el departamento de alemán.
Am vorigen 10. Mai sind die Schüler von der Klasse 12 in die Küche der Schule gegangen, um Kartoffelomelett zu kochen und sie ruhig und stolz auf die gute Arbeit essen zu kön nen.
Unsere besten Wünsche aus der Deutschfachsaft.
Biodiversidad en el río Arga y análisis del agua
El jueves pasado los alumnos de 2º y 3º PMAR hicieron una salida a la zona de
confluencia entre los ríos Arga y Ultzama. Allí, desde la pasarela Donapea,
hicieron una ruta guiada en la que pudieron observar la biodiversidad de fauna y
flora que alberga la zona.
Después, botas en pies, se adentraron al río Arga para recoger varias muestras
de agua y analizar diferentes parámetros. Con todo esto, dedujeron que la
excelente calidad del agua y la diversidad de especies son la clave para disfrutar
de un entorno de ocio sostenible que tenemos que cuidar.
Aspirantes Erasmus+
Quince alumnos del instituto IES Plaza De La Cruz se desplazarán el próximo curso en septiembre, a Italia. Los aspirantes tuvieron que pasar por un proceso de selección que consistió en realizar un trabajo por parejas, tríos o individualmente. El trabajo tenía que estar relacionado con el camino de Santiago. Además de hacer el proyecto debían colaborar en los distintos grupos distribuidos en prensa-sonidos, redes sociales, web e infopoints.
[Read more…]Plaza Saludable
La semana pasada estuvieron en Navarra Televisión dos alumnas de 1° de Bachillerato: Sara Sáenz y Sarah Agramonte, junto a Javier Ángulo explicando muchas de las actividades que hacemos en el instituto relacionadas con la salud. Fue una entrevista muy dinámica y transmitieron estupendamente todas las acciones realizadas este curso. Podéis verlo de manera completa en el siguiente vídeo:
Los tratados de Europa
Todo un éxito la primera edición de teatro europeo de embajadores del Parlamento Europeo para celebrar la Semana de Europa 2022.!!!
La obra representada, Los tratados de Europa, contó con la interpretación y escritura del libreto del alumnado de 1º de bachillerato de Artes Escénicas bajo la dirección del profesor Marcos Ruiz ( dpto Geografía e Historia) quien también coordinó el proyecto, la colaboración artística de las profesoras Eva Ruiz (dpto. Lengua) en la dirección artística y de escena y de María Azcona (dpto. de Música) quien dirigía el dueto de teclado y violín que interpretaba el himno de la Alegría.
Número ganador Bici
El número ganador en el sorteo de la bici ha sido el 164. La afortunada ha sido nuestra compañera del departamento de inglés Cristina Catalán. ¡Enhorabuena y a disfrutar de muchos paseos en bici!
Visita a CENIFER
El pasado viernes 6 de mayo 33 alumnos de 4º de E.S.O visitaron CENIFER, Centro de Referencia Nacional en Energías Renovables y Eficiencia Energética. Durante tres horas los alumnos participaron en una serie de charlas y talleres impartidos por profesores del CISER.
[Read more…]Inmersión lingüística en Arantza
El pasado mes, el alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO de euskera, estuvo en Arantza realizando una inmersión lingüística los días 11, 12 y 13 de abril. Realizamos diversas actividades como arborismo, taller de elaboración de talos, espeleología en la cueva Mairuzulo, ginkana por Arantza, etc. Tuvieron la oportunidad de practicar euskera en esta localidad euskaldun del norte de Navarra, de convivir 3 días, desconectar y disfrutar de este entorno natural. Fue una gran experiencia para todas y todos!
[Read more…]I Encuentro internacional de EPAS y MEPAS «Villa de Ejea»
Cuatro embajadores junior de nuestro centro, Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, fueron seleccionados para representar a Navarra en las primeras Jornadas internacionales celebradas este fin de semana en Ejea de los Caballeros: Nuria Montaño de 2º Bto, Ibón Soteras y Claudia Goicoechea de 1º Bto y Steven Morocho de 4º ESO. Compartieron experiencias europeas con un centenar de estudiantes de Italia, Francia, Aragón, La Rioja y Navarra y sus profesores vivieron una experiencia que no olvidarán: Talleres, escape rooms , conferencias, debates, visitas y conciertos con la asistencia de una eurodiputada del Parlamento Europeo, una periodista de Bruselas y la responsable de juventud y educación de la oficina española del Parlamento Europeo, Teresa Coutinho. Una gran oportunidad para construir y fortalecer La Paz en la Unión europea y en el mundo.
[Read more…]9 de mayo: Día de Europa
Comenzamos la semana de Europa con la lectura de un discurso y haciendo sonar el Himno de la Unión Europea interpretado por nuestro alumnado a las 12:00 en las aulas de nuestro instituto.
La melodía que simboliza a la UE procede de la Novena Sinfonía compuesta en 1823 por Beethoven, que decidió poner música a la «Oda a la Alegría» escrita por Schiller en 1785.
El himno no solo simboliza a la Unión Europea, sino también a Europa en un sentido más amplio. La «Oda a la Alegría» de Schiller expresa la visión idealista de la fraternidad entre los seres humanos, visión que Beethoven compartía.
En 1972, el Consejo de Europa convirtió el tema de la «Oda a la Alegría» de Beethoven en su himno. En 1985, fue adoptado por los dirigentes de la UE como himno oficial de la Unión Europea. El himno no tiene letra, solo música. En el lenguaje universal de la música, es la expresión de los ideales europeos de libertad, paz y solidaridad.
El himno europeo no pretende sustituir a los himnos nacionales de los países de la UE, sino más bien celebrar los valores que todos ellos comparten. El himno se toca en las ceremonias oficiales de la Unión Europea y, en general, en todos los acontecimientos de carácter europeo.
- « Previous Page
- 1
- …
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- …
- 107
- Next Page »