A lo largo del curso, los alumnos de segundo de ESO acuden al Parque Polo de visita. En la foto un alumno de 2º F.
Primera reunión para la organización de las «XIV Jornadas de Institutos Históricos»
(En la fotografía: Junta Directiva de la Asociación frente al IES Plaza de la Cruz. De izquierda a derecha: Antonio Pérez, Alberto Abad, Ana Esther Velázquez, Mª Jesús Gastesi y Mª Luz Casares)

El pasado sábado, 26 de octubre, se reunieron en el IES Plaza de la Cruz los miembros de la junta directiva de la Asociación Nacional para la Defensa del Patrimonio de los Institutos Históricos (ANDPIH), para tratar temas relacionados con la organización de las XIV Jornadas que tendrán lugar en Pamplona del 1 al 4 de julio.
La jornada se realizó siguiendo el siguiente programa:

- De 9 a 10:30 horas, Dª. Mª Jesús Gastesi, directora del IES Plaza de la Cruz, les realizó una visita por las estancias del instituto.
- De 10:30 a 12 horas se reunió la junta directiva de la asociación, formada por el presidente D. Alberto Abad Benito (director del IES Práxedes Mateo Sagasta de Logroño), el vicepresidente D. Antonio Pérez Salas (Jefe de Estudios del IES Vega del Turia de Teruel), la tesorera Dª. Ana Esther Velázquez Fernández (directora del IES Bernaldo de Quirós, Mieres), la Secretaria Dª. María luz Casares Rocha (antigua directora del IES San Isidro de Sevilla) y ejerciendo las labores de vocal Dª. Mª Jesús Gastesi.
- De 12 a 14:30 horas con el propósito de tratar temas relacionados con la organización de las jornadas en Pamplona, se unió el resto del equipo directivo del IES Plaza de la Cruz y los antiguos directores del centro Dª. Mª Jesús Barber y D. Guillermo Herrero que están colaborando activamente en su organización.
- Por la tarde se realizó una visita a la ciudad.
Este tipo de encuentros permiten intercambiar ideas para el mantenimiento del estupendo patrimonio de estos centros.

El intercambio con Alemania en la prensa
Javier Angulo nos ilustró sobre «Nutrición y hábitos saludables».
Viaje de Ágora a Valladolid
Ciento cuarenta y un alumnos y alumnas de Ágora Universitaria, que cumple este curso 18 años, viajaron a Valladolid durante el fin de semana del 2 al 6 de octubre en tres autobuses y acompañados por los profesores Mª Jesús Barber, Guillermo Herrero, José Mari Porres y Julio Urtasun.
Se trata del undécimo viaje que se realiza en Ágora Universitaria, con una participación amplia y en aumento.
Divididos en tres grupos, el primer día visitaron, por la mañana el casco histórico de Valladolid y por la tarde el Museo Nacional de Escultura, en la misma ciudad. El segundo estuvieron en las localidades de Peñafiel y Simancas, donde visitaron ambos castillos, el Archivo General de Simancas y las bodegas Protos. El tercer y último día vieron la iglesia mozárabe de San Cebrián de Mazote y la localidad de Medina de Rioseco, donde visitaron las Iglesias de Santa María y de Santiago y el museo de Semana Santa.
Encuentro de jóvenes contra la violencia contra las mujeres
Nuestro alumno Iván Martínez (nocturno) seleccionado para el Mundial de Brasil. ¡Enhorabuena!
Intercambio con Alemania (NOTICIA BILINGÜE)
Durante la semana del 19 al 27 de septiembre 15 alumnos y alumnas de 4ºESO estuvieron en Alemania en la primera parte de nuestro intercambio con Gifhorn.
Durante esa semana los alumnos convivieron con familias alemanas y tuvieron ocasión de esta manera de acercarse a la cultura y estilo de vida alemán.
Este año hicimos excursiones a Goslar, ciudad patrimonio cultural de la UNESCO, con un precioso y cuidado casco antiguo, estuvimos en Wolfsburgo en la sede de Wolkswagen y en Berlín. Este año tuvimos la inmensa suerte de poder entrar en el edificio del Reichstag y visitar el Bundestag, el parlamento alemán, así como de subir a la cúpula.
Ya tenemos ganas de recibir a los compañeros alemanes en abril.
¡¡Muchísimas gracias a las familias que han participado en el intercambio aquí en Pamplona y a las alemanas por su hospitalidad!!
In der Woche vom 19. zum 27. September waren wir in Deutschland, in Gifhorn. Wir haben bei Deutschen Familien gewohnt. Die Woche war sehr lustig und interessant.
Wir haben Goslar, Hamburg und Berlin besucht.
Die Familien waren sehr nett und wir haben viel Spaß gehabt.
Wir freuen uns auf den Besuch unserer Deutschen Freunde im April!!!
(Noticia redactada por Inés Asan y Noelia Valsera, de 4º A)
Cuando nuestros poetas eran adolescentes
El martes 15 de octubre, a las 11.18 h, en la Biblioteca del Instituto, nos reunirá la primera actividad del ciclo «Cuando los grandes poetas eran adolescentes», organizada por el Departamento de Lengua y Literatura de Plaza de la Cruz.
En esta primera ocasión leeremos y comentaremos ─brevemente─ un poema juvenil de Pablo Neruda, que recibiría en 1971 en Premio Nobel de Literatura.
Elegimos la «Canción número quince» de Veinte poemas de amor… «Me gustas cuando callas, porque estás como ausente».
La adolescencia ha demostrado ser una etapa creativa. Admirablemente creativa.
Nueva vitrina para celebrar el 40 aniversario del Taller de Teatro

- « Previous Page
- 1
- …
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- …
- 94
- Next Page »