Los alumnos de 1º de Bachillerato de Artes Escénicas han asistido este mes de marzo a varias sesiones de un taller de Danza y Expresión Corporal. Impartido por la exalumna y especialista Angela Jaurrieta, ha permitido profundizar en las posibilidades expresivas del cuerpo humano. Se realizaron ejercicios de coordinación, juegos de exploración, creación de pequeñas propuestas coreográficas, todo ello con soporte musical. Este trabajo se enmarca en el desarrollo de competencias artísticas que esta modalidad de bachillerato requiere y viene a completar contenidos de las materias que cursan en relación con la danza.
Día Internacional de la Mujer
El pasado 8 de marzo, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se realizaron varias actividades en el IES Plaza de la Cruz.
Por un lado, el alumnado de 2ºBTO formado por Xabi Osteriz de 2ºBTO F, Haizea Alonso, June Lubiano y Naike Posada de 2ºBTO C y Ximena Burguete y Sara Sáenz de 2ºBTO B realizó un mural donde se recogían las diferentes situaciones que los alumnos y alumnas del centro habían presenciado en las cuales una mujer había sido atacada o menospreciada. La finalidad del mural es poder mostrar cómo esta sociedad todavía tiene mucho camino por delante para evitar todos esos mensajes escritos.
[Read more…]Aviso: Clases Ágora
Les recordamos que el próximo martes 21 de marzo no habrá curso de «Varias Calas en el cine italiano contemporáneo 2ª parte» con Jesús de Miguel al estar ocupado el Salón de Actos con las jornadas de puertas abiertas. Disculpen las molestias.
Ganadoras del I Concurso #Plaz@ de fotografía
Obras ganadoras del I Concurso #Plaz@ de fotografía sobre ecología y medio ambiente:
En primer lugar: «La naturaleza llora», de Sofía Montori Cantero, alumna de 2º E ESO (en portada).
En segundo lugar: «El sabor del verano», de Nicoleta Rusu, alumna de 4º D ESO.
En tercer lugar: «Aire pesado», de Kayla Oliveira, alumna de 1º A Bachillerato.
[Read more…]Agenda
Debido a problemas con la plataforma y la versiones de actualización de la web no se pueden ver los eventos. No saben cuándo podrán resolverlo así que os pongo las actividades programadas para la próxima semana en esta entrada. Sentimos mucho las molestias.
Lunes 6 de marzo
10:20-11:15 2ºESO E Charla impartida por la Policía Municipal sobre Adicciones.
10:20-11:15 2ºESO A, C y F Cuentacuentos en la Biblioteca.
11:15-11:45 Claustro Extraordinario
11:45-12:40 1ºESO F Charla impartida por la Policía Municipal sobre Redes Sociales.
11:45-12:40 2ºESO B Cuentacuentos en la Biblioteca.
11:45-12:40 1ºBTO B Charlas de ludopatía.
12:40-13:35 2ºESO D y E Cuentacuentos en la Biblioteca.
12:40-13:35 3ºESO A Charla impartida por la Policía Municipal sobre Delitos por internet.
12:40-13:35 1ºBTO F Charla sobre ludopatía.
13:35-14:30 1ºBTO D Charla sobre ludopatía.
[Read more…]Creada la Asociación Bi+ por centros educativos que han implantado el programa de Bachillerato de Investigación
Los cuatro institutos de educación secundaria (IES Barañain, IES Plaza de la Cruz, IES Ribera del Arga e IES Valle del Ebro), fundadores de la Asociación Bi+ firmaron la constitución de la misma, el pasado 28 de febrero.
En este acto público se contó con la asistencia del Director General de Educación, Gil Sevillano y de representantes de otros institutos de secundaria interesados en formar parte de la Asociación Bi+.
La principal motivación de esta iniciativa es dar respuesta a la creciente solicitud de centros educativos navarros de incorporarse a este programa de bachillerato, que permite al alumnado de las etapas de bachillerato y FP llevar a cabo una investigación de carácter académico y formal durante los dos cursos del ciclo.
[Read more…]Taller de lenguaje de signos en AE
En la materia de Atención Educativa de 3º de ESO impartida por las profesoras Ana Lecumberri, Zaida Sesma y Anabel Aranguren, se han realizado varias actividades de sensibilización empatizando con las personas que no oyen bien. Han podido conocer de cerca el lenguaje de signos con la ayuda de Irene Zabalza del departamento de Orientación. Así, han podido practicar con sus compañeros durante varias sesiones cómo se dice su propio nombre, las expresiones de cortesía más habituales, distintos objetos y animales, los días de la semana, los meses y las estaciones del año, entre otros. También han podido ver cómo se representan las letras de cantantes actuales, como por ejemplo, Rozalén que lo incorpora en todos sus conciertos. Todo esto nos ha ayudado a valorar el cuidado de nuestros oídos evitando la contaminación acústica.
¡Gracias, Irene, muy interesante!
[Read more…]Clausura de los cursos Ágora 22-23
El próximo 13 de marzo es la fecha oficial de finalización de los cursos de Ágora Universitaria correspondientes al curso 2022-2023. Algunos cursos seguirán con algunas sesiones más por decisión del profesorado (terminar el programa o recuperar días perdidos). Todo el alumnado de estos cursos está invitado a la representación de «Alexa» que tendrá lugar ese lunes 13 de marzo a las 19:15.
¡Os esperamos a todos el próximo curso!
Institutos Históricos (IH): Innovando a través de su patrimonio
En el marco de la Agrupación de los cuatro IH (IES Cardenal Cisneros de Madrid, IES Pedro de Espinosa de Antequera, IES Antonio Machado de Soria e IES Plaza de la Cruz de Pamplona), se ha realizado la primera de las cuatro movilidades programadas. Durante la semana del 14 al 17 de febrero, alumnos y profesores de los IES de Antequera y Pamplona viajaron a la sede del centro coordinador, el IES Cardenal Cisneros.
Cuarenta alumnos han participado en el intercambio de experiencias y en el conocimiento del patrimonio del IH Cardenal Cisneros. Historia, restauración, puesta en valor del rico patrimonio que alberga este instituto han sido los ejes de este intercambio entre alumnos y profesores. Además, esta primera movilidad ha permitido disfrutar del Museo Nacional de Ciencias Naturales, del Real Jardín Botánico, del Museo del Prado, entre otros enclaves.
[Read more…]Científicas en áreas STEM: ¿Cómo monitorizar la Tierra a través de Copérnicus? ¿Cómo se comporta un volcán?
Estas fueron algunas de las preguntas que nuestras invitadas STEM intentaron responder dentro del programa de actividades de la semana que se inauguró con 11F Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Usue Donezar, ingeniera agrónoma, explicó su rica experiencia y trayectoria científica que la ha llevado a ser una de las líderes del Servicio de monitorización de la tierra de Copernicus (servicio de la Comisión Europea para la creación de datos geoespaciales en base a imágenes de satélite).
La vulcanóloga y docente, Ilaskiñe Iribarren, nos introdujo en la geología del subsuelo de Tenerife. Fue pionera en la utilización de mapas y vistas 3D en terrenos volcánicos en la isla.
La ilusión, las ganas de aprender y de transmitir sus conocimientos son comunes en ambas ponentes. Esperamos que estas dos mujeres sean referentes para contribuir a la elección de las áreas STEM como carreras profesionales. Aprovechamos para agradecerles su colaboración en esta iniciativa 11F.
[Read more…]- « Previous Page
- 1
- …
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- …
- 111
- Next Page »