- Cursos de formación para adultos 23-24 e impreso de matrícula
- Matrícula en Oficinas (lunes a viernes de 9 a 14 horas) o por email (iesplaza@educacion.navarra.es) del 2 al 6 de octubre.
- Fecha de inicio de los cursos el 23 de octubre.
- Materiales del curso «Psicología aplicada a la vida cotidiana II» de Fernando Ventura. Nota informativa para el alumnado del curso.
- Títulos de las películas a proyectar en el curso «El deber y otras formas de compromiso (en varias películas de distintos géneros)» de Jesús de Miguel. Materiales del curso.
- Materiales del curso «Pintura del Barroco. De Vermeer a Goya» de Julio Urtasun.
- Materiales del curso «Las revoluciones burguesas, 1780-1848» de Guillermo Herrero.
- Materiales del curso «El conocimiento científico a través de la Historia» de Pedro Antonio González.
- Materiales del curso «Aprender a disfrutar de la música I: Elementos y formas musicales» de Inmaculada Martínez.
- Viaje a Burgos: Guia autobús 1 , Guía autobús 2, Guía autobús 3 y lecturas.
Fundación Energías Renovables: Visita a la huerta solar de Caparroso
El jueves 21 de septiembre los grupos de 3ºEF (Bilingüe inglés) y 4ºB tuvieron la oportunidad de visitar la huerta solar de Caparroso.
Esta actividad es el premio que recibieron los alumnos, gracias a que las alumnas Arwa, Onieka y Leire fueron ganadoras del concurso propuesto por la Fundación Energías Renovables que se llevó a cabo en el pasado curso escolar 2022/2023.
El alumnado, asistido por dos miembros de la fundación, visitó las instalaciones de la huerta solar de Caparroso, donde les fue explicado el funcionamiento de las celdas y seguidores (cada estructura con varias celdas) así como, su composición y mantenimiento. Varias personas de la empresa constructora (acciona) contestaron animadamente a las preguntas de las clases y a la vuelta todo el alumnado recibió un obsequio por parte de la fundación.
La necesidad de energías renovables que permitan un desarrollo sostenible se hizo presente durante la jornada, así que esperamos que el alumnado participe con alegría en futuros proyectos.
Agradecemos la gran implicación de esta Fundación para contribuir al desarrollo más sostenible.
Und wie heißt dein Superhero? ¿Cómo se llama tu superhéroe?: Una visita al XIV Salón del Cómic de Navarra
El 14 de septiembre alumnas y alumnos de 3ESO del programa bilingüe en alemán han visitado la exposición del XIV Salón del Cómic de Navarra en su clase de plástica. Pudieron hacer bocetos e inspirarse para luego poder crear sus propias obras de arte en clase.
Am 14. September haben die Schülerinnen und Schüler der 3. Klasse des bilingualen deutschen Programms die Comicausstellung (XIV Salón del Cómic de Navarra) in ihrer Kunststunde besucht. Hier konnten sie Skizzen machen und sich inspirieren, um später im Unterricht ihre eigenen Kunstwerke schaffen zu können.
Maite Kötter (profesora de plástica en alemán)
[Read more…]Bachillerato de investigación 2023-2024 (III Promoción): Alumnado admitido
Listado definitivo de alumnado admitido.
Enlace a noticia publicada en el site de Bachillerato de investigación.

Movilidad Erasmus+ al instituto «Oberschule am Leibnizplatz» en Bremen, Alemania
Entre el 1 y el 7 de septiembre, las profesoras del recién instaurado programa plurilingüe en alemán; Elena Calzada León, Maite Kötter e Iris Sancho Sanz, visitaron el instituto “Oberschule am Leibnizplatz” en Bremen, en el marco del programa de movilidad Erasmus Plus de la unión europea.
En ese tiempo, pudimos asistir a clases de las materias específicas del programa plurilingüe de Plaza de la Cruz (Biología, Tecnología, Física y Química y Plástica), conociendo de primera mano diferentes métodos de trabajo y estableciendo contactos para futuros proyectos entre ambos centros, con el objetivo de enriquecer la calidad de nuestra enseñanza.
Volvemos a nuestro instituto con mucha energía, agradecidas por la gran acogida que hemos tenido por parte del instituto en Bremen, tanto profesional en las aulas como personal en sus propias casas y con muchas ganas de que las semillas de colaboración que se han sembrado aquí sigan creciendo y den buenos frutos.
[Read more…]Felipe Besada de nuevo campeón de España en SS2 mixto
El profesor de economía del IES Plaza de la Cruz, Felipe Besada, se proclamó una vez más campeón nacional en SS2 mixto junto a Amaia Osaba en el campeonato de España de Kayak Mar celebrado en Denia el pasado fin de semana. Además de revalidar ese título, también consiguió la segunda posición en SS1 veterano. ¡Enhorabuena por tus éxitos!
Reuniones de familias (20 y 21 de sept.)
- Miércoles, 20 de septiembre ( en las aulas de referencia del alumnado )
- 17:00 h – Reuniones de familias de alumnos de 1º ESO y 1º Bachillerato
- 17:30 h – Reuniones de 2º Bachillerato
- Jueves, 21 de septiembre ( todos en sus aulas de referencia excepto 3ºESO que será en la 2ª planta )
- 17.00 h – Reuniones de 2º, 3º y 4º de ESO
La entrada al centro se hará por la puerta de la calle Sangüesa
Curso 2023-2024
El alumnado de Bachillerato del IES Plaza de la Cruz permanecerá en el centro durante el curso 2023-2024
Enlace a la noticia que se ha publicado hoy en prensa.
Hacia la habitabilidad en Marte: 2º Premio en el XXXIV Certamen de Jóvenes Investigadores
El estudio científico “Hacia la habitabilidad en Marte: El impacto de los dust devils”, realizado por Aimar Seminario Unzu, Miguel Pérez Ciriaco y María Tomey Alonso, ha sido galardonado con el segundo premio en el área de Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas en el XXXIV Certamen de Jóvenes Investigadores.
Esta investigación, realizada dentro del programa de Bachillerato de Investigación del IES Plaza de la Cruz y en colaboración con el Planetario de Pamplona, ha profundizado en el conocimiento de los vórtices convectivos polvorientos que afectan directamente al clima de Marte y a la exploración marciana.
Este trabajo está basado en el análisis de datos reales suministrados por los rovers Curiosity y Perseverance que se encuentran actualmente explorando Marte. Los tutores del mismo han sido Félix Bueno y Ester Alonso.
Los premios se conocieron en la fase final presencial de este prestigioso certamen que tuvo lugar en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ) en Mollina, Málaga. En esta edición, la presencia de trabajos de investigación de centros educativos de Navarra ha sido muy destacada , con un 9,63% de participación por Comunidades Autónomas.

Fuente: Organizadores del XXXIV Certamen de Jóvenes Investigadores
- « Previous Page
- 1
- …
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- …
- 110
- Next Page »