El pasado viernes 27 de septiembre los dos grupos de 1º de Bachillerato que cursan Geografía e Historia de Navarra visitaron el Archivo Real y General de Navarra. Pudieron conocer de forma directa cómo se conserva y difunde la mayor parte del rico patrimonio documental navarro. Entre muchas otras cosas, conocieron que el documento más antiguo que se conserva es del siglo X y que el archivo tiene una capacidad para custodiar ¡40 km. de documentos! , de los que ya se han ocupado 26 km.
Recomendamos la visita a este archivo porque «solo sabremos hacia dónde queremos ir si conocemos nuestra historia», (como indica el vídeo promocional del propio archivo).
Actividad de piragüismo con 2ºESO
Los días 24, 25 y 26 de septiembre el alumnado de 2° ESO se desplazó hasta las instalaciones del Club Piragüismo Pamplona. El objetivo de la jornada era conocer una nueva modalidad deportiva, como es el piragüismo, practicando diferentes actividades y juegos dirigidos por monitores especializados. Además, este tipo de actividades sirve para potenciar valores como el trabajo en equipo y el compañerismo entre el alumnado, lo cual ayuda a mejorar la convivencia en las aulas.
En resumen, el alumnado de 2ºESO pudo disfrutar de una jornada deportiva en un contexto diferente, por lo que el balance de la actividad fue muy satisfactorio. Esperamos repetir en el futuro.
Enlace a fotos.
Actividad de patinaje sobre hielo en 1ºESO
Los días 23, 24 y 25 de septiembre, el alumnado de 1° ESO se desplazó hasta la Pista de Hielo de Itaroa – Huarte, con el objetivo de disfrutar de una jornada deportiva y de convivencia.
El desplazamiento de ida y vuelta se realizó a pie, demostrando el compromiso del centro por potenciar una vida activa y saludable entre el alumnado, y utilizando además medios de transporte sostenibles.
Una vez en la Pista de Hielo, el alumnado aprendió las técnicas básicas del patinaje mediante diferentes actividades y juegos. El balance de la actividad fue muy satisfactorio, por lo que esperamos repetir en el futuro.
Enlace a fotos.
Prestigioso premio REDESTEAM para nuestras estudiantes por un proyecto de análisis de aire
El galardón se entregará el mes que viene en Madrid e incluye su participación en unos talleres de fomento de la vocación STEAM.
Sofía Montori, Lamis Farghali, Manuela Henao y Leyre Campos, alumnas de 4º de ESO, han logrado uno de los premios del concurso Nacional RedeSTEAM.
El equipo ‘Climatológicas’, bajo la supervisión de su profesora Iris Sancho, presentó un proyecto en el que se plantea un estudio de la calidad del aire. Las alumnas, concienciadas con la importancia de una buena calidad del aire, se lanzaron a diseñar tres actividades científico-tecnológicas para generar ‘Conciencia ambiental’ entre el alumnado. Para ello, han propuesto una estación meteorológica capaz de medir el CO2; un juego virtual que muestra cómo los gases que se respiran pueden provocar daños a la salud y un escape-room basado en parámetros físico-químicos estudiados en el aula como la combustión.
Un total de 164 alumnas de 3º y 4º de la ESO y/o FP equivalente de 26 provincias (en quince comunidades autónomas) han participado en la III edición RedeSTEAM, el concurso de Redeia que fomenta las vocaciones científicas y tecnológicas entre las jóvenes de 14 a 16 años.
¡Enhorabuena a nuestras alumnas por el galardón y por su compromiso con el entorno y el medioambiente!
Enlace a la noticia en prensa.
Nacho Sánchez, campeón del mundo de piragua maratón
Felicitamos a nuestro compañero; Nacho Sánchez, por conseguir proclamarse campeón del mundo en la modalidad de piragua maratón en el campeonato celebrado en Metkovic, Croacia.
!Enhorabuena campeón!
Listado de admitidos Bachi+
XXXV Certamen de Jóvenes Investigadores: El olvido también tiene sexo
Naia Labiano y Mohamed Abdullah Hussain Chaudry del I.E.S. Plaza de la Cruz, participaron en el XXXV Certamen de Jóvenes Investigadores, en el área de Ciencias de la Salud, con su proyecto “El olvido también tiene sexo”, celebrado los días 27 y 28 de junio de 2024 en Mollina (Málaga).
En el proyecto se caracterizan las alteraciones moleculares que se producen en las proteínas presentes en muestras de tejido de amígdala en pacientes con enfermedad de Alzheimer, para estudiar si existen diferencias entre hombres y mujeres, y para determinar posibles dianas terapéuticas que ayuden a detectar la enfermedad antes de manifestarse.
Lograron un Accésit en este prestigioso certamen, organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Este evento nacional fomenta el interés de la investigación, entre los jóvenes estudiantes, en todas las ramas del saber. ¡¡Enhorabuena a los dos!!
Felipe Besada, subcampeón de España de Kayak de Mar
De nuevo felicitamos a nuestro compañero Felipe Besada que junto a Amaia Osaba ha logrado ser subcampeón de España de Kayak de Mar en la categoría K2 mixto sénior. !Enhorabuena campeón¡
Publicación científica del Bi+: El programa de Bachillerato de Investigación como medio para desarrollar la competencia científica
The Pineapple as a Means to Develop Scientific Competence in the Spanish High
School Diploma of Research, es el título del artículo recientemente publicado en Research
in Science Education.
Dicha publicación presenta los resultados obtenidos tras el seguimiento del proyecto que
estudia la tasa de respiración de las piñas, desarrollado dentro del Programa de Bachillerato
de Investigación (Bi+) del IES Plaza de la Cruz. En el estudio se analiza en qué medida la
implantación de dicho programa favorece el desarrollo de la Competencia Científica de los
estudiantes.
¡Estrenamos logo!
Nos complace compartir con todos el nuevo logo (opción fondo azul o fondo blanco) que a partir de ahora usaremos en los documentos oficiales. Próximamente os lo compartiremos para que podáis empezar a usarlo cuando queráis.
Esperamos que os guste.

- « Previous Page
- 1
- …
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- 94
- Next Page »