
Visita al Departamento de Educación con Etwinning (NOTICIA BILINGÜE)
El 6 de febrero, tuvo lugar en Pamplona el II Encuentro eTwinning de
Navarra. El Departamento de Educación hizo entrega de los Sellos de
Calidad obtenidos en 2017 a 15 proyectos eTwinning desarrollados en 10
centros educativos de la Comunidad Foral de Navarra. El IES Plaza de la
Cruz fue premiado por dos proyectos realizados en francés: En route vers
nous (Sello de Calidad Europeo) y À la croisée des chemins (Sello de
Calidad Nacional).
El Director General de Educación, Roberto Pérez inauguró la jornada y
Carlos Medina, Jefe de Servicio de Proyectos Europeos del INTEF nos
habló sobre el programa eTwinning. La Consejera de Educación María
Solana fue la encargada de entregar los diplomas a los profesores y
profesoras que han obtenido un Sello de Calidad.
Concursos literarios y Jornadas poéticas
1. Concurso de tweets amorosos
Participa en la cuenta @bibliopzcruz o de forma manual en la biblioteca. Fecha de entrega: 20 de febrero.
2. I Concurso de cartas de amor en igualdad
– Podrá participar todo el alumnado y profesorado del centro.
– El tema será: El amor basado en la igualdad, rompiendo con los estereotipos y los mitos sexistas.
– Se podrá presentar una sola carta por concursante.
– La extensión máxima será una hoja DIN-A4, por una sola cara, mecanografiada en Word o Pdf. Tipo de letra: Times New Roman. Tamaño: 12. Interlineado: 1.5. También se puede presentar escrito a mano
Fecha límite de entrega: 20 de febrero en la biblioteca.
3. Jornadas poéticas de febrero
– 21 de febrero: Presentación de novedades literarias.
– 22 de febrero: Lectura de poemas.
– 23 de febrero: Entrega de premios de los concursos: cartas de amor y tweets amorosos.
Exposición de láminas sobre el cuerpo humano
Las paredes del Centro lucirán en los próximos días la segunda exposición de láminas de Biología y Geología, pertenecientes al archivo de Patrimonio Histórico.
Fotografías de la exposición:
Asistencia a ETB
Los alumnos de Cultura Audiovisual y Guion de 1º y 2º de Bachillerato asistieron como público al magazine ¡Qué me estás contando! de ETB. Pudieron visitar el plató y comprobar cómo se graba en directo un programa televisivo en el que se combinan las intervenciones de los tertulianos y las conexiones con diferentes reporteros en exteriores, como la entrega de los Premios Goya y los comentarios acerca de los diez goyas otorgados a la película vasca Handia, así como otros temas interesantes para los alumnos que cursan estas asignaturas. Fotos
La dirección del centro trabaja en la recuperación, catalogación y digitalización del patrimonio histórico del instituto
Nota de prensa de la visita de la Consejera de Educación al IES Plaza de la Cruz (02/02/2018):
El IES Plaza de la Cruz es el instituto más antiguo de Navarra y será quien acoja las XIV Jornadas de encuentro de Centros Históricos en 2020. De hecho, el centro de Pamplona cumplirá 175 años en 2020 y el equipo directivo está llevando a cabo una labor de recuperación, catalogación y digitalización de la documentación que durante todos estos años ha ido acumulando el centro: expedientes del alumnado, material de ciencias naturales así como de física y química, limpieza y restauración de los animales disecados del museo, entre otras tareas. La consejera ha sido testigo hoy de toda esa labor que de manera desinteresada están llevando a cabo antiguos docentes y alumnado del centro.
El centro IES Plaza de la Cruz inició esta labor de recuperación del patrimonio del centro en octubre de 2011, con un grupo de profesores jubilados. Desde entonces se han ido sumando también antiguos alumnos y durante todo ese tiempo se ha conseguido mantener y dar a conocer las láminas de biología del Patrimonio Histórico del centro, mediante exposiciones y catalogación de las mismas. El próximo objetivo, tal y como ha explicado la directora del centro Maria Jesús Gastesi Ulzurrun a la consejera Solana sería realizar exposiciones temporales en el centro del resto de colecciones y subir las láminas ordenadas por colecciones a la web del centro.
La visita de la consejera de Educación María Solana al IES Plaza de la Cruz ha servido además para conocer de primera mano los preparativos de cara al 175 aniversario del centro que se celebrará en 2020. La directora del instituto ha trasladado a la consejera que coincidiendo con esa fecha también está previsto que las XIV Jornadas de encuentro de Centros Históricos que se celebrarán en el propio centro. No en vano, el IES Plaza de la Cruz es el instituto más antiguo de Navarra.
Nuevo tapizado en las butacas del salón de actos
A finales del año pasado se culminó el tapizado y la restauración de las 600 butacas del salón de actos del Instituto.
A través de estas líneas queremos agradecer a las personas que han hecho esto posible:
- Al IES Navarro Villoslada que, al haber realizado el tapizado de sus butacas anteriormente, pudieron asesorarnos.
- A la Sección de Tapicería del Programa de Empleo Social del Ayuntamiento de Pamplona, que desde febrero de 2016 hasta octubre de 2017 han estado tapizando las butacas.
- Al personal de mantenimiento del centro y colaboradores, que se han dedicado a montar, desmontar y pintar las butacas y sus respaldos.
- A la sección de Mantenimiento del Departamento de Educación, que ha colaborado económicamente para que esto fuera posible.
¡Muchas gracias!
La Comunidad Educativa del IES Plaza de la Cruz.
La noticia en la prensa: Diario de Navarra , Diario de Noticias, Pamplona Actual, La Guía de Pamplona
¡Estamos de enhorabuena! (Noticia bilingüe)
El miércoles 20 de diciembre de 2017, el alumnado de 4º de la ESO de optativa francés recibió un diploma y un cuaderno por el proyecto eTwinning realizado el curso pasado.
Los dos proyectos eTwinning realizados en el instituto por el
alumnado de francés de 3º de la ESO (cursos 2015-2016 y 2016-
2017) han sido galardonados con el sello de calidad eTwinning.
À la croisée des chemins, cruce de caminos, ha recibido el Sello
de Calidad Nacional. El Sello de Calidad Nacional eTwinning
supone un reconocimiento al trabajo realizado por alumnos y
docentes al diseñar y realizar el proyecto, tras ser valorado por
un equipo evaluador. Haber obtenido este Sello certifica que el
proyecto ha cumplido con criterios que se establecen a nivel
europeo, como son la innovación pedagógica, la integración del
proyecto en el plan de estudios, la comunicación e interacción
entre los socios, la colaboración entre los centros escolares
asociados, el uso adecuado de la tecnología, los resultados e
impacto del proyecto, así como una buena documentación del
mismo.
Grupo de Acción Social (GAS)
El curso pasado, Medicus Mundi propuso a nuestro alumnado de 4º de ESO la posibilidad de constituir los Grupos de Acción Social, un grupo de alumnos voluntarios que idean, preparan y desarrollan actividades de acción social. Todo lo que hicieron (día contra la violencia hacia las mujeres, gymkhana solidaria, campamentos de verano…) puedes consultarlo en su blog.
Este curso, los alumnos del GAS se reúnen los jueves, de 17 a 19 horas, en el aula 004, coordinados por Yeray Carmona. Si estás interesado puedes ponerte en contacto con ellos a través del correo:
educacion-navarra@medicusmundi.es.
Visita a la Catedral
El miércoles 20 de diciembre los alumnos de 2ºC y D de Bachillerato fueron, dentro de la asignatura de Historia del Arte, a visitar la catedral de Pamplona y disfrutaron mucho con nuestra joya del gótico.
- « Previous Page
- 1
- …
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- …
- 101
- Next Page »