Invitado por el Departamento de Matemáticas del Instituto, Don Humberto Bustince, Catedrático de Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra, y Profesor honorario de la Universidad de Nottingham (UK), ofreció el pasado viernes 1 de marzo una interesante conferencia al alumnado de segundo de Bachillerato. El Profesor Bustince mostró los retos, las oportunidades y los nuevos Grados universitarios que están surgiendo en relación con el procesamiento masivo de datos y los avances en inteligencia artificial. Planteó asimismo algunos interrogantes de tipo ético y normativo que se pueden generar con el uso inadecuado de las nuevas herramientas de Big Data.Para finalizar, respondió amablemente a cuantas preguntas le fueron planteadas. Esperamos contar con él en futuras ocasiones.
Teatro en francés (NOTICIA BILINGÜE)
El viernes 1 de marzo el alumnado de francés del IES Plaza de la Cruz asistió a la representación de una obra teatral en esta lengua en el Colegio Calasanz de Pamplona.
Las alumnas y alumnos de 2°, 3° y 4° de ESO que estudian francés vieron Le petit malade imaginaire, y los de 1° y 2° de Bachillerato Le malade imaginaire, ambas adaptaciones de la famosa obra de Molière.
Fue un espectáculo divertido, una forma amena de que disfrutaran de la lengua y cultura francesas. Además, subieron al escenario dos alumnos del instituto: Elías Lahmani y Alexander Ríos.
THÉÂTRE EN FRANÇAIS
Le vendredi premier mars les élèves de français du lycée Plaza de la Cruz sont allés à la représentation d”une pièce de théâtre dans cette langue au collège Calasanz de Pampelune.
Les élèves de 2°, 3° et 4° ESO qui étudient le français ont vu Le petit malade imaginaire et ceux de 1°et 2) Bachillerato Le malade imaginaire, deux adaptations de la célèbre pièce de Molière.
C’était un spectacle amusant, une manière agréable de s’intéresser à la langue et à la culture françaises. D’ailleurs, deux élèves du lycée, Elías Lahmani et Alexander Ríos, sont montés sur scène.
(Traducción: Asier Antoñanzas, de 3ºE)
Performance de Artes Escénicas con motivo del carnaval
El alumnado de AAEE hizo una perfomance en la Plaza de la Cruz el pasado martes, 26 de febrero, para celebrar el carnaval.
Perséfone, el origen de las estaciones
El alumnado de 3° E de la ESO posa con los programas de «Perséfone, el origen de las estaciones», el concierto al que acudieron el 7 de febrero en Baluarte. Los programas fueron elaborados por el alumnado en clase de música, antes de acudir al concierto.
Asistieron todos los grupos de 3° de ESO y los de Cultura Clásica de 4° de ESO y pudieron escuchar a la Orquesta Sinfónica de Navarra, así como disfrutar de un grupo de ballet.
Lectura de tweets y relatos amorosos
El pasado 14 de febrero se celebró San Valentín en la biblioteca con la lectura de los tweets y relatos amorosos.
Olimpiada de Filosofía
El pasado viernes, el alumnado de Bachillerato participó en la Olimpiada de Filosofía.
Éxito del mercadillo de San Valentín
El mercadillo que organizaron los alumnos de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (4º ESO) para recaudar fondos para su cooperativa fue todo un éxito. ¡Enhorabuena al alumnado y a la profesora, Lidia Olza!

Educación afectivo-sexual
La escuela de formación no formal Urtxintxa ha trabajado con los alumnos de segundo de ESO y 1º de BTO la educación afectivo-sexual a lo largo de cinco sesiones. Se ha trabajado la diversidad, las relaciones saludables y el sentido más amplio de la sexualidad. En la última sesión, el alumnado ha elaborado, por grupos, unos carteles que se han expuesto en los pasillos. La valoración ha sido muy positiva.

Mercado de San Valentín organizado por la cooperativa constituida por nuestro alumnado de 4º de ESO
El alumnado de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial de 4º de ESO ha constituido una cooperativa llamada Monchis,S.COOP, cuya actividad consiste en vender productos
de nuestra tierra, y que está compuesta por cuatro departamentos:
Contabilidad, Marketing, Producción y Coordinación. Ficha
El próximo 14 de febrero venderán bizcochos y postales de San Valentín en dos mercadillos organizados en el pasillo de Orientación y en la conserjería de Sangüesa.
Teatro en euskera (NOTICIA BILINGÜE)
El pasado miércoles 31 de enero, los alumnos de euskera de segundo de bachiller fuimos a ver una obra a la Escuela Navarra de Teatro. La pieza titulada «Izotza apurtzen den ertza», Donde el hielo se rompe, trata temas profundos, como la prostitución, la explotación o el aislamiento social. Los temas complejos y los saltos en el tiempo hacen que sea difícil de enteder, pero a pesar de ello, fue una experiencia enriquecedora. La escenografia estaba muy trabajada ya que con muy pocos elementos creaba diferentes paisajes. Nos gustó mucho y fue una actividad perfecta para romper con la rutina diaria.
Pasaden asteazkenean, urtarrilaren 31n, bigarren batxilergoko ikasleak antzezlan bat ikustera joan ginen Nafarroako Antzerki Eskolara. «Izotza apurtzen den ertza» deituriko lana ikusi genuen. Gai sakonak lantzen ditu antzezlanak: prostituzioa, espolatzioa, gizarte isolapena… Istorio honen gaiek eta denboran zehar egiten dituen jauziek ulertzeko zaila egiten dute. Hala ere, esperientzia aberasgarria izan zen.Eszenografia oso landuta dago, eszenatokiko elementu gutxiekin paisaia ezberdinak lortzen baititu. Asko gustatu zitzaigun eta eguneroko errutinarekin apurtzeko jarduera bikaina izan zen. (Escrita y traducida por Xabier Benecchi y Julen Huarte, de segundo de Bachillerato A y B)
- « Previous Page
- 1
- …
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- …
- 101
- Next Page »