El viernes 11 de octubre el alumnado de 1º Bachillerato tuvo la oportunidad de realizar un
diálogo filosófico con Luciana Cadahia, en el marco de la organización de los Encuentros
del 72 en Pamplona.
La filósofa argentina nos presentó sus líneas generales de investigación, centradas en la
teoría política y la perspectiva feminista, y el alumnado posteriormente le planteó diversas
preguntas en torno a sus influencias filosóficas, los debates actuales sobre cuestiones de
género, el problema de la libertad, o cómo construir una sociedad más justa, entre otras.
Fue una oportunidad valiosa para todo el alumnado y el profesorado que pudo asistir, y
esperamos seguir organizando futuros encuentros desde el Departamento de Filosofía.
Erasmus Day 2024
Con motivo de los Erasmus Days 2024, el pasado 16 de octubre, nuestra comunidad educativa aprovechó la ocasión para dar visibilidad a las oportunidades que ofrece el programa Erasmus+ y para compartir y difundir las experiencias ya vividas gracias a dicho programa.
Preparamos actividades diversas: Café Erasmus en la sala de profesores con bocatas elaborados por el alumnado de 4ºA del centro para la presentación de los Proyectos que se quieren llevar a cabo en este curso y de los que se han realizado ya. Además, inauguración del InfoPoint Erasmus de nuestro centro, con concierto a cargo del alumnado de Coro del Bachillerato de Música y Artes Escénicas
¡¡¡ Muchas gracias por vuestra participación!!!


Día internacional de la alimentación
El 16 de octubre fue el día internacional de la alimentación. El alumnado de 2º de BTO de Francés ha trabajado distintos textos sobre el desperdicio de la comida y ha realizado un póster para concienciar a sus compañeros sobre este problema :cada ciudadano tiramos una media de casi 30 kg de comida al año cuando más de 280 millones de personas en el mundo sufren de hambre aguda. Pequeños gestos que todos podemos hacer para paliar esta lacra. Agissons!!
Enlace a los trabajos realizados por el alumnado.
Entrega del premio nacional REDESTEAM a las alumnas «climatológicas»
Sofía Montori, Lamis Farghali, Manuela Henao y Leyre Campos, alumnas de 4º de ESO, asistieron a Madrid para recibir el premio ODS por su trabajo “ConCiencia AmbIental”
Todas las alumnas galardonadas en la III edición de los premios nacionales REDESTEAM han disfrutado durante dos días de numerosas actividades para promocionar las vocaciones STEM. Son de destacar los talleres de robótica. impartidos por instructores de Fab Academy, en los que han podido realizar actividades de diseño, prototipado y programación. La entrega de premios se realizó en el Auditorio de la Institución Libre de Enseñanza (Madrid) el 16 de octubre. Dª Beatriz Corredor, como presidenta de Redeia, fue la encargada de inaugurar el acto.
La charla de la divulgadora científica y profesora universitaria, Clara Grima, realizó una charla inspiracional para promover el interés de las matemáticas entre las alumnas. Las alumnas recibieron el galardón de manos de Dª Teresa Riesgo Alcaide, secretaria general de Innovación. El equipo “Climatológicas” se siente muy agradecido a la organización de Redeia y por haber tenido la oportunidad de disfrutar de esta experiencia tan motivadora.
¡Enhorabuena a nuestras alumnas por el galardón y por su compromiso con el entorno y el medioambiente!
Enlace 1 a noticia en prensa.
Enlace 2 a noticia en prensa.
De nuevo un trabajo del bachillerato de investigación premiado en el concurso Eustory
El alumno Fermín Pretel Herrero ha sido galardonado en la XVII edición del Concurso Iberoamericano Eustory de la Fundación Korber con el trabajo titulado «Solidaridad en la Casa de Misericordia de Pamplona: benefactores privados en los años 1970-76» . Fermín Pretel finalizó los estudios de bachillerato el curso pasado después de realizar la modalidad de Bachillerato de investigación y realiza actualmente estudios del Grado de Filología Hispánica en la Universidad de Jaén.
Tutorizado por las profesoras del centro Marian Aguinaga y Anabel Aranguren, el trabajo ha sido reconocido con el Tercer Premio del concurso internacional al que concurren investigaciones históricas iberoamericanas. En la pasada edición, nuestro centro también fue galardonado por un trabajo de las mismas tutoras y también en colaboración con la Casa de Misericordia con quien tienen un convenio de colaboración.
[Read more…]Visita al Teatro Gayarre
Los alumnos del aula UCE del Instituto, fuimos el lunes 7 de octubre al teatro Gayarre para ver la obra «Ad libitum». Tres músicos excéntricos que combinan lo teatral y lo humorístico. Ofrecen un concierto de gala divertidamente serio, con un repertorio de partituras clásicas más selectas, interpretadas con instrumentos muy peculiares.
¿QUIÉN DIJO QUE LA MÚSICA CLÁSICA ERA ABURRIDA?
«Pamplona a Ras del Cielo»
Visita guiada con los alumnos del Bachiller Nocturno de 1ºJ y 2º K acompañados de sus profesores Roberto Bárcena y Gloria Flandes en la sede del Colegio de Arquitectos, en la Avd. del Ejercito. Ha resultado muy interesante la explicación sobre el crecimiento urbanístico de Pamplona y sus referencias históricas. Hemos podido disfrutar de unas vistas de 360º.
Actividades en Rocópolis con 4ºESO
Como viene siendo habitual desde hace varios años, el alumnado de 4º de ESO acudió al centro de Rocópolis, especializado en escalada deportiva, como parte de las actividades complementarias del Departamento de Educación Física, los días 2 y 3 de octubre. Un total de 137 participantes se desplazaron desde el Instituto hasta Berrioplano a pie por la Avenida de Guipúzcoa, para participar en las distintas actividades preparadas y dirigidas por monitores titulados (rapel, escalada deportiva y boulder), durante dos horas.
La visita a Rocópolis resultó un éxito permitiendo el primer contacto con esta modalidad deportiva a parte del alumnado, y desarrollar sus habilidades a los que ya habían acudido anteriormente.
Enlace a más fotos.
Performance climática en el Parque Yamaguchi
Andrés Aguirre, Andrea Escalona, Amanda Escribano, Erin Navarro y, su profesora de Artes escénicas, Eva Ruiz, clausuran el III Congreso estatal de Teachers for future en el Planetario de Pamplona con la performance climática Somos en el Parque de Yamaguchi.
La performance ha sido diseñada por las profesoras de Artes escénicas del Bachillerato de Música y Artes escénicas María Azcona y Eva Ruiz, partiendo del poema “Cuando una piedra” de la poeta danesa Gro Dahle, propuesto por Codés Echalecu, coordinadora de Sostenibilidad de nuestro centro.
¡Enhorabuena!
Evento Ciberseguridad con INCIBE
El pasado miércoles 2 de octubre los alumnos de la asignatura Competencia Digital de 3º ESO asistieron a una experiencia de Realidad Virtual (VR) en la carpa de ciberseguridad que el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) tenía montada en el Paseo Anelier de la Rotxapea y que ha estado abierta del 1 al 5 de octubre para alumnos de más de 14 años de todos los centros de Pamplona que quisieran acercarse.
[Read more…]- « Previous Page
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 101
- Next Page »