La pasada semana todos los grupos de bachillerato visitaron el complejo de San Millán de la Cogolla, con los monasterios de Suso y Yuso. El de arriba (Suso) presenta restos de los estilos arquitectónicos más diversos: visigótico, mozárabe y románico. En el atrio descansan los cuerpos decapitados de los siete infantes de Lara, su tutor Nuño, y el de tres reinas navarras. Se construyó en torno a las cuevas donde vivían, rezaban y eran sepultados los eremitas, entre otros S. Millán, en una de las cuales se conserva el altar más antiguo de la Península. También aquí estuvo el scriptorium medieval más importante de la época (lugar donde los monjes amanuenses copiaban e ilustraban los libros sobre pergamino). Y es el lugar donde se escribieron las glosas emilianenses, primer ejemplo de un texto escrito en romance castellano, en el s. XI.
[Read more…]Concurso de logotipo APYMA
La APYMA del IES Plaza de la Cruz junto con el departamento de dibujo ha organizado un concurso de logotipos para conseguir un diseño que sea la imagen de la Asociación de padres y madres del alumnado del Instituto Plaza de la Cruz. Os dejamos las bases y os animamos a participar.
Visita al Parque Polo con 2ºESO
Los alumnos de 2ºESO visitaron durante los meses de octubre y noviembre (cada día acudía un grupo) el Parque Polo, centro dedicado a la enseñanza de buenas prácticas en relación a la seguridad vial. El traslado a las instalaciones del Parque Polo se realizó en algunos casos a pie y en otros en bicicleta, aprovechando la ocasión para potenciar la práctica de actividad física entre el alumnado y utilizando medios de transporte sostenibles. Una vez en el Parque Polo, se realizaron distintas gymkanas y actividades que tenían como objetivo conseguir que los alumnos aprendan a comportarse correctamente como usuarios de la vía pública, asumiendo distintos roles: peatón, conductor de karts a pedales, o conductor de bicicletas.
El alumnado adquirió conocimientos referentes a educación vial de un modo práctico, ameno y divertido, por lo que el balance de la actividad fue muy satisfactorio. Enlace a fotos.
Asier Bonel Aicua, campeón de grupo con la selección española sub 17
Nuestro alumno de 1ºBTO nocturno, Asier Bonel Aicua, ha quedado campeón de grupo con España en la Ronda 1 de clasificación para el Europeo sub 17 que se ha celebrado en Islandia en los últimos días.
¡Enhorabuena al joven delantero de 16 años!
El Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, entrega al IES Plaza de la Cruz el premio de investigación histórica de Eustory
En una solemne ceremonia en la Real Maestranza de Ronda (Málaga) el alumno Fermín Pretel Herrero al igual que sus tutoras Marian Aguinaga y Anabel Aranguren, recibieron el pasado 25 de octubre este importante premio iberoamericano. El certamen reconoce al igual que el curso pasado el rigor de un estudio realizado en el bachillerato de investigación de nuestro centro y lo hace distinguiéndolo entre más de 50 trabajos presentados. Titulado “Solidaridad en la Casa de Misericordia de Pamplona: benefactores privados entre los años 1970-76”, pone en valor el cariño y cuidado de la sociedad navarra con esta institución centenaria analizando las donaciones para su sostenimiento tanto de particulares como de empresas. Además del reconocimiento en metálico del premio, el alumno va a tener la posibilidad de participar en unas jornadas de formación en una ciudad europea por determinar.
La ceremonia estuvo presidida por el Maestrante Mayor, la alcaldesa de Ronda y en ella el alto mandatario Josep Borrell dirigió un discurso en el que apeló a la responsabilidad de los jóvenes en la construcción europea.
¡Enhorabuena a todos!
[Read more…]Grupos de Acción Social en IES Plaza de la Cruz
El alumnado de cuarto de este año quiere compartir con el resto de compañeros y de la comunidad educativa qué son los grupos GAS.
Todos los años, la ONG Medicus Mundi, nos ofrece la oportunidad de formar este grupo junto con compañeros de otros institutos de Pamplona. En octubre, nos hacen una presentación en clase de AE y de religión explicándonos qué son estos grupos y cuál es su objetivo. A partir de ahí, los alumnos y alumnas con inquietud social por colaborar con otros en hacer un mundo mejor, nos juntamos en nuestro instituto un día a la semana por la tarde. El día y la hora en la que nos juntamos la consensuamos entre todos. Allí decidimos sobre qué tema humano y, por lo tanto, social vamos a profundizar, y qué podemos aportar nosotros para sensibilizar y mejorar esa situación humana.
[Read more…]Novedades en la Biblioteca
Os presentamos las últimas adquisiciones en cuanto a lectura por si estáis buscando algo nuevo para leer durante este puente. También podéis encontrar lecturas en inglés, francés y alemán.
!Pregúntanos y llévate un libro!

Felipe Besada tercer clasificado en la Copa del Mundo
Con estas líneas queremos felicitar a nuestro compañero, Felipe Besada, por conseguir el tercer puesto en la categoría veterano B de la cuarta edición de la Madeira Ocean Challenge, competición perteneciente a la Copa del Mundo de Surfski (también denominado kayak de mar). Dicha competición se celebró en la isla portuguesa el pasado 4 de octubre.
¡Felicidades por este nuevo logro!
Buena cosecha en invierno
El lunes 28 de octubre nos hemos juntado en el patio un grupo de jóvenes agricultores en lo que es el primer taller de Apyma en este curso 2024-2025. Aprovechando las mesas de cultivo y macetas colgantes de la anterior edición, hemos plantado la futura cosecha de invierno y algunas plantas aromáticas. Hay algunas especies típicamente invernales como la berza, la coliflor, las coles de Bruselas, achicoria, borraja.. y otras que se cultivan todo el año como lechuga, cogollo, espinaca, remolacha, escarola y cebollas. Entre las plantas aromáticas, podéis disfrutar de la lavanda, tomillo, stevia, menta, curry… El cambio de hora nos ha traicionado y nos ha dejado un poco a oscuras pero nada que nos impida cultivar, como buenos trabajadores de campo que somos. A lo largo de las semanas iremos viendo cómo crecen los plantines.
Os invitamos a visitar la Huerta y ver la variedad de cultivo, todo perfectamente identificado.
Visita al Museo PERU HARRI
El pasado jueves 24 de octubre, los alumnos y alumnas de 3º y 4º de Diversificación Curricular y de la UCE acudieron al museo de Iñaki Perurena, donde pudieron conocer, de la mano del propio Iñaki, todos los detalles, materiales y técnicas de algunas modalidades del deporte rural vasco. Dieron un paseo por las instalaciones, presenciaron el lanzamiento de objetos con una catapulta medieval e incluso se animaron a levantar alguna de las piedras que el mítico levantador preparó para la ocasión. Posteriormente dieron un largo paseo por una senda que transcurre por los bosques de la zona hasta la localidad de Leitza.
- « Previous Page
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 102
- Next Page »