- Cursos de formación 2019-2020
- Hoja de inscripción y Orden de domiciliación SEPA 2019-2020
- Listado de admitidos
Material descargable para el curso «La Dictadura de Franco»
Formando personas desde 1845
Material descargable para el curso «La Dictadura de Franco»
Durante los días 1,2,3 y 4 de julio tuvieron lugar en Mieres (Asturias) las XIII Jornadas de Institutos Históricos. En este caso, la organización correspondió a cargo del IES Bernaldo de Quirós, instituto que dispone de una gran colección de obras de arte y que está haciendo una gran labor de mantenimiento y difusión.
Durante las jornadas hubo 18 ponencias que principalmente se podrían dividir en tres grupos: labores que se están realizando en los institutos históricos para el mantenimiento y difusión de su patrimonio, artículos elaborados con material propio de estos institutos y actividades didácticas que se han realizado con los alumnos utilizando el gran material del que disponen.
En uno de los actos de las jornadas Dª. Mª Jesús Gastesi, directora de nuestro centro recibió por parte del presidente de la Asociación Nacional para la Defensa del Patrimonio de los Institutos Históricos (ANDPIH) el testigo para la organización de las siguientes jornadas.
En los actos de las jornadas, además, intervinieron el alcalde de Mieres, el consejero de Educación y Cultura del Principado de Asturias y el presidente del Consejo Escolar del Estado.
Además de las ponencias, existieron momentos más distendidos en los que de forma informal, se pudo cambiar impresiones, intercambiar contactos y aportar ideas para, entre todos, luchar por el mantenimiento y divulgación de este gran patrimonio que disponen los institutos.
La estupenda organización de las jornadas realizadas en Mieres culminó con una foto de familia de los participantes.
¡Nos vemos en las próximas en Pamplona!
Para terminar el curso, los alumnos de 4º de ESO visitaron los lugares más emblemáticos de Barcelona, incluida la Sagrada Familia y el aquarium. Además, pasaron un día en el parque de atracciones Port Aventura.
Los alumnos de 1º de Bachillerato viajaron, acompañados de sus profesores, a Italia descubriendo, a lo largo de una semana, Pisa, Florencia, Siena, Bolonia, Venecia, el Vaticano y Roma.
Con la venta de las entradas de la representación del 16 de junio, «Las cuñadas» lograron recaudar 1245 euros para pagar terapias para niños con daño cerebral adquirido.
En el vídeo se puede ver el reportaje que, sobre esta representación, emitió la ETB.
El pasado 8 de junio, el Taller de Teatro del Instituto acudió a Vitoria a recoger el premio Buero a la mejor obra de Navarra y el premio Buero al mejor actor, para Adrián Andueza.
La entrega de premios fue a la mañana y permitió conocer a otros grupos de teatro de Navarra, País Vasco y La Rioja. Por la tarde, los alumnos pudieron pasear por Vitoria.
En este vídeo podéis ver un resumen de la I Feria de Ciencias en inglés de Navarra, en la que participaron nuestros alumnos de segundo de ESO.
El siguiente vídeo es el trabajo de final de curso de los alumnos de Guión Audiovisual.
El logo diseñado por Natalia Carballo (2º de Bachillerato) ha sido elegido para conmemorar el 175 aniversario del Instituto.
El color azul representa al Instituto masculino Ximénez de Rada y el rosa al Instituto femenino Príncipe de Rada. El azul y el rosa se juntan en el centro, en el actual Instituto Plaza de la Cruz
Teléfono: 848 43 02 00
Fax: 848 43 02 09
Horario de oficina:
8:30 - 14:30 horas.