En una solemne ceremonia en la Real Maestranza de Ronda (Málaga) las alumnas Paula Oroz y Lorea Jiménez al igual que sus tutoras Marian Aguinaga y Anabel Aranguren, recibieron el pasado 10 de noviembre este importante premio iberoamericano. Eustory, entre más de 46 trabajos presentados en esta edición, reconoce el rigor del estudio realizado en el bachillerato de investigación de nuestro centro. Titulado “La Casa de la Misericordia de Pamplona. Perfiles de pobreza de las mujeres asiladas durante el periodo 1918-1921”, contribuye a poner en valor el impacto de esta institución en la sociedad navarra en un periodo de sufrimiento y gran dificultad como lo fue la pandemia de la gripe española. Además del reconocimiento en metálico del premio, nuestras alumnas van a tener la posibilidad de participar en una semana de talleres e intercambios con los ganadores europeos de Eustory, probablemente en Praga en la primavera del próximo año. ¡Una oportunidad única para compartir y aprender de otros jóvenes investigadores!
[Read more…]Jornadas Jo! Pantallas
Durante esta jornada organizada por el Instituto Navarro de la Juventud, nuestro
alumnado ha reflexionado junto con otros estudiantes de su misma edad sobre la relación
que mantienen con las pantallas y de qué manera les influye en sus vidas. Acto seguido, a
través de un debate intergeneracional con otros grupos de trabajo de mayor edad, han
expuesto sus conclusiones con el fin de que sean tenidas en cuenta en la elaboración de
nuevas leyes para la regulación del uso adecuado de los móviles y otros dispositivos con
conexión a Internet.
Una experiencia muy enriquecedora que queremos compartir con
todo el instituto de Plaza de la Cruz.
¿Medir la velocidad de la luz con una tableta de chocolate?
Talleres STEM en 2º, 3º y 4º de ESO (UPNA, Cátedra Ciencia y Mujer)
Quizás esta pregunta os parezca algo extraña. Pero, ¡sí! Ese es el reto que han experimentado y superado los alumnos de 4º de ESO. Estas actividades científicas han sido posibles gracias a los diferentes talleres STEM, organizados por la Cátedra Mujer, Ciencia y Tecnología de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
Durante todo el mes de noviembre, los alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO han realizado diferentes talleres científico-técnicos guiados por científicas de la universidad:
- Los alumnos de 2º de ESO han tenido la suerte de participar en la realización de un prototipo de transformación de energía geotérmica en electricidad, así como en un laboratorio de Química (esferificaciones, semáforo químico y polímeros).
- En 3º de ESO, nuestros jóvenes ingenieros se han iniciado en el mundo de la robótica y de la inteligencia artificial
- El magnetismo y la radiación infrarroja son los temas que el alumnado de 4º de ESO ha tenido la posibilidad de experimentar.
Estos talleres de divulgación permiten a nuestros alumnos ser los protagonistas activos de la ciencia.
[Read more…]LICHTERKINDER
Exposición de Farolillos y celebración del día de San Martín
La semana pasada se celebró el día de San Martín, una festividad importante alemana. El alumnado de 3ºESO de plástica del programa bilingüe alemán ha creado farolillos que iluminan el pasillo del centro y los alumnos y alumnas de 1ºESO plurilingüe alemán han cantado unas canciones para celebrarlo y compartirlo con el centro.
Letzte Woche wurde der Martinstag, ein wichtiger deutscher Feiertag, in der Schule gefeiert. Die Schüler_Innen der bilingualen 3. Kunstklasse haben Laternen kreiert, welche den Flur der Schule erleuchten und die Schüler_innen des plurilinguistischen Programms der ersten Klasse haben einige Lieder gesungen, um Sankt Martin zu gedenken und die Schule teilhaben zu lassen.
Enlace a fotos.
Programa Educativo «La bicicleta en la escuela»
El alumnado de 1° ESO está participando durante estos días en el proyecto «La bicicleta en la escuela», un programa formativo del Ayuntamiento de Pamplona, el cual ofrece a los escolares la oportunidad de aprender a circular en bicicleta en la ciudad, cumpliendo las normas y garantizando sus derechos y su integridad. Igualmente, el alumnado aprende a mantener en buen estado sus bicicletas y sus equipos de seguridad.
Para cada aula que participa, el aprendizaje consta de 2 sesiones de 3 horas cada una:-1° sesión: teórico-práctica: se trabajan normas de educación vial en el aula y se realiza una gymkana en el patio y en la Plaza de la Cruz.-2° sesión: práctica. Se aprende a circular por las calles de Pamplona a través de un itinerario guiado y en grupo, en el que se garantizan las condiciones de seguridad del alumnado.
El balance de la actividad está siendo muy positivo, por lo que desde la Comisión de Salud del IES Plaza de la Cruz se seguirán potenciando este tipo de actividades entre el alumnado.
Además queremos agradecer a las familias su implicación para el buen desarrollo de la actividad.
Enlace a fotos.
Actividad de griego con Solera
χαίρετε! (¡Hola!)
El día 8 de noviembre el alumnado de Griego de 1º de bachillerato tuvo el placer de compartir clase con personas de la fundación Solera. En esta actividad, que se desarrolló en la Biblioteca del centro, todos pudieron aprender cómo se escribe su nombre en griego antiguo, así como algunas frases de figuras relevantes en la Historia de Grecia. La clase tenía como misión inscribir sus nombres y estos mensajes en arcilla para así poder dejar este legado y recuerdo para el futuro. Todos desentrañaron hábilmente esta tarea a la vez que compartían tiempo y conocimientos. Enlace a fotos.
Siempre hay maneras de acercarnos, aprender y crear comunidad.
Gracias a todos los participantes.
Intercambio con Francia (Erasmus+)
Dentro del programa ERASMUS+ hemos recibido a 4 alumnos franceses que se han incorporado a 3º ESO e inician su aventura inmersiva en el hogar de 4 familias del centro. Posteriormente, nuestros alumnos devolverán la visita y durante 3 semanas convivirán con las familias francesas.
Les deseamos feliz estancia, buen aprendizaje y una experiencia inolvidable.


Proyecto de Aprendizaje Solidario con 3ºESO
El alumnado de 3°ESO en Atención Educativa (AE) está realizando un Proyecto de Aprendizaje Solidario. El IES Plaza de la Cruz ha firmado un convenio para participar con la Fundación Seur en su proyecto «Tapones para una nueva vida«. Nuestro centro se ha inscrito como «centro taponero» con el objetivo de recoger tapones que posteriormente se llevarán a una empresa de reciclaje y así recaudar dinero para niños con problemas de salud. El alumnado de AE ha realizado carteles, ha gestionado los diferentes trámites y ha pasado por todas las clases explicando a toda la comunidad educativa el proyecto y cómo con un pequeño gesto podemos ayudar a niños de toda España. La caja donde se pueden depositar los tapones está colocada en la entrada de la calle Sangüesa.
¡Os animamos a tod@s a traer tapones al Instituto y colaborar con nosotros en el proyecto! ¡Muchas gracias!
Charla AGAO «La pícara del Baztán»
El alumnado de Artes Escénicas ha tenido la suerte de escuchar en primicia a Íñigo Laborería, gerente de la AGAO y Íñigo Casalí, compositor de la zarzuela «La pícara del Baztán» que se estrena el 17 de Noviembre en el teatro Gayarre. Han compartido con nosotros el proceso de creación de la obra e inquietudes.
¡Mucha suerte compañeros! Gracias por compartir vuestro tiempo con nosotros.
Lesung «Nicos Abenteuerreise»
El día 31 de octubre recibimos la visita de Niklas Höfinger, antiguo asistente de conversación austriaco del IES Plaza de la Cruz durante el curso 2017- 2018 y autor del libro “ Nicos Abenteuerreise”.
El libro narra la historia de NIco, un chico que tiene que abandonar su ciudad natal en contra de sus deseos y mudarse a Pamplona, ciudad de la que Niklas guarda muy buenos recuerdos. Nuestros alumnos leyeron pasajes del libro en clase, pudieron hacer preguntas durante el encuentro y conseguir un autógrafo del autor.
Fue una alegría volver a ver a Niklas y disfrutar de su libro. Le damos las gracias por su visita.
[Read more…]- « Previous Page
- 1
- …
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- …
- 105
- Next Page »