• Inicio
  • El instituto
    • Historia
    • ¿Qué ofrecemos?
    • Líneas generales >
      • Misión, visión, valores
      • PGA
      • Normas de funcionamiento
      • Reglamento de convivencia
    • Oferta educativa 25-26 >
      • ESO
      • Bachillerato
      • Bachillerato Adultos (Nocturno)
      • Solicitud curso de preparación EVAU
    • Solicitud admisión 2025-2026
    • Organización
      • Calendario 24-25
      • Cargos y tutores 24-25
      • Consejo Escolar
      • APYMA
    • Histórico de premios
    • Patrimonio Histórico
    • Ágora Universitaria
    • Taller de Teatro
      • Historia del Taller
      • Primera temporada (1980-2011)
      • Segunda temporada (2011-2025)
  • EDUCA
  • Agenda
  • Programas de Innovación
    • .
      • Biblioteca Tutorizada
      • Grupos Interactivos
    • Radio Plaza
  • Bachillerato de Investigación
  • Revista digital 2025
    • Yincana #Plaz@ 2025
  • Club de lectura
  • Erasmus+

IES Plaza de la Cruz

Formando personas desde 1845

  • Alumnado y familias
    • Organización
      • Calendario 24-25
      • Horario de centro
      • Horario de grupos
      • Equipos docentes 1º, 2º,3º ESO y Nocturno 24-25
      • Equipos docentes 4ºESO y BTO 24-25
      • Correos del profesorado
      • Hojas de presentación 24-25
      • Hojas de presentación Materias pendientes 24-25
      • Secciones bilingües francés ( séptimas horas )
      • Asignaturas pendientes
      • Escuela de idiomas 24-25
    • Funcionamiento
      • Normas de funcionamiento
      • Asistencia a clase y su control
      • Comunicación a través de EDUCA
      • Especificaciones de curso
      • Libros de texto 24-25
        • Intercambio libros de texto
      • Plano del centro 24-25
      • Chromebooks
      • Plan de convivencia del Centro
    • Información de interés
      • Calendario exámenes 2ºBTO
      • Transporte 24-25
      • Extraescolares
        • Actividades 25-26
      • Talleres Recreo
        • Recreos Naukas
      • Consejos saludables
      • Viajes >
        • 1º ESO: Semana Azul 24-25
        • 2º ESO: Semana Blanca 24-25
        • 3º ESO: Semana verde 24-25
        • 1º BTO: Viaje a Italia 24-25
      • Encuesta de satisfacción de bachillerato presencial Adultos Nocturno
      • Biblioteca ODISEA
      • Guía delitos de odio LGTBIfobia
    • Orientación educativa
      • Orientación y tutoría
      • Cómo ayudar a nuestras hijas e hijos
      • ORIENTALINE
      • Sites orientación de estudios
  • REDES SOCIALES
    • Instagram @iesplazacruz
    • Twitter @iesplazacruz
    • Facebook /iesplazacruz
    • Youtube
    • Corresponsales Casa de la Juventud @casajuventud.plaza
    • Escuelas embajadoras @embajadores_plaza
    • Taller de Teatro @teatroplazacruz
    • Instagram@erasmusplazacruz
    • Twitter Erasmus+
    • Canal youtube Erasmus+
    • Instagram@adcciudadela
You are here: Home / Noticias / Salida a Ituren-Zubieta

19 de febrero de 2024

Salida a Ituren-Zubieta

El pasado martes, 30 de enero, los alumnos de todos los niveles de Euskera y los de bachillerato de Historia de Navarra del instituto Plaza de la Cruz realizamos una salida cultural al carnaval de Ituren y Zubieta. A primera hora de la mañana, partimos en autobús de Pamplona hacia Zubieta. Llegamos y entramos en grupo a conocer el molino de Zubieta, un edificio histórico del siglo XVIII. Allí tuvimos la oportunidad de conocer cómo funcionaba el sistema hidráulico que mueve la turbina y las piedras para moler y también de ver cómo se transforma el grano de maíz en harina.

Tras visitar el molino, nos hemos acercado hasta la plaza del pueblo para disfrutar del ambiente festivo. Allí vimos a un grupo de trikitilaris y panderos, a los talogiles, a un grupo que asaban el zikiro y a los personajes de estos carnavales, donde las brujas, los curas, los personajes cubiertos de piel de oveja, caminaban juntos en un ambiente festivo.

El martes se da la bienvenida en la localidad de Zubieta a los Joaldunak que vienen de Ituren y despiertan la tierra con la lucha de sus joares. Los Joaldunak son hombres vestidos con pieles de oveja y cencerros que recorren las calles de los pueblos haciendo sonar cencerros. Por desgracia, no pudimos asistir a la llegada de los Joaldunak de Ituren, que llegan al pueblo de forma imprecisa a partir de las 13:00 horas, pero nunca es una hora fija y tuvimos que volver a Pamplona. Sin embargo, pudimos ver a los Joaldunak de Zubieta preparándose para el recibimiento.

La visita al carnaval de Ituren y Zubieta fue una experiencia muy enriquecedora para todos los escolares. Pudimos conocer en directo una tradición ancestral que se ha conservado intacta durante siglos. Además, tuvimos un día soleado y divertido con nuestros compañeros y profesores.

TESTUA EUSKARAZ

Joan den asteartean, urtarrilaren 30ean, Plaza de la Cruz institutuko maila guztietako Euskarako eta Nafarroako Historiako batxilergoko ikasleok irteera kultural bat egin genuen Ituren eta Zubietako inauterietara. Goizean goiz, autobusez abiatu ginen Iruñetik Zubietara. Iritsi eta Zubietako errota ezagutzera sartu ginen taldeka, XVIII. mendeko eraikin historikora. Han, turbina eta ehotzeko harriak mugitzen dituen sistema hidraulikoak nola funtzionatzen zuen ezagutzeko aukera izan genuen eta bide batez Arto-alea irin nola eraldatzen den ere ikusi ahal izan genuen.

Errota bisitatu ondoren, herriko plazara hurbildu gara jai giroaz gozatzera. Bertan, trikiti eta pandero talde bat, talogileak, zikiroa erretzen zuen talde bat eta inauteri hauetako pertsonaiak ikusi genituen, non, sorginak, apaizak, ardi larruz estalitako pertsonaiak elkarrekin zebiltzan jai-giroan. 

Asteartean, Iturendik datozen eta bere joareen burrundaz lurra esnatzen duten Joaldunei ongietorria egiten zaie Zubietako herrian. Joaldunak ardi larruz eta zintzarriz jantzitako gizonak dira, herrietako kaleetan barrena ibiltzen dira zintzarriak joz. Zoritxarrez, ezin izan genuen Iturengo joaldunen etorrerara joan, 13:00etatik aurrera modu zehaztugabean iristen baitira herrira, baina inoiz ez da ordu finko bat izaten eta Iruñera bueltatu behar izan genuen. Hala ere, Zubietako joaldunak ikusi ahal izan genituen harrera egiteko prestatzen.

Ituren eta Zubietako inauteriak bisitatzea oso esperientzia aberasgarria izan zen ikasle guztientzat. Zuzenean ezagutu ahal izan genuen antzinako tradizio bat, mendetan osorik kontserbatu dena. Gainera, egun eguzkitsu eta dibertigarria izan genuen gure ikaskide eta irakasleekin.

Artículo de Administrador / Noticias Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Eventos próximos

del 11 al 17 de mayo: Rutas científicas, artísticas y literarias 2ºESO.

15 de mayo de 10:20 a 11:15: Reunión ayudantes de convivencia 2ºESO.

16 de mayo: Charlas adicciones con alumnado 1ºESO B, D y G y 4ºESO D.

Taller de Teatro

Taller de Teatro

XIV Jornadas Institutos Históricos

XIV Jornadas Institutos Históricos

Vídeo conmemorativo del 175 aniversario

https://www.youtube.com/watch?v=r0VWuTg8QZU

Lipdub del 175 aniversario

https://youtu.be/g56aemjHVWU

Foto de la Comunidad Educativa del curso 19-20

Documental: «175 años de historia»

https://www.youtube.com/watch?v=jY2ckvE1RXE

Disfruta de libros Online

Disfruta de libros Online

Catálogo de la biblioteca

Catálogo de la biblioteca

Secciones bilingües

El centro prepara para las pruebas externas de inglés, francés, alemán y euskera.

Promoción de la salud (por Javier Angulo)

  • Desayuno, almuerzo y merienda en escolares.
  • Artículo sobre La Anemia
  • Las carencias nutricionales.
  • Alimenta tu flora positiva.
  • Valores, entrega y resiliencia.
  • !10 verdades en nutrición¡ ¿las crees?
  • Tratamiento de la Obesidad Infantil:Vídeo
  • ¿Qué debedesayunarel alumnado?
  • Anorexia nerviosa y sus consecuencias.
  • Vídeo«Los ocho ejercicios magníficos»
  • Colesterol
  • ACTITUD desbordante, COMPROMISO al 100%
  • Educando en Valores
  • Vídeos para el verano ( 3 niveles )
  • Ejercicios para practicar ¡CON SEGURIDAD! en los distintos parques de la ciudad este verano.
  • El elemento más importante para el futuro laboral de nuestros alumnos,  LA MOTIVACIÓN. 
  • «Del alimento al pienso y al cautiverio»
  • «Pon fin al aburrimiento con más movimiento»
  • «Más tripa y menos vida«
  • El punto, el párrafo, el libro y la báscula.
  • Ejemplos de desayunos saludables
  • ¿Desayunos saludables recomendados en niños y adolescentes?
  • «La Motivación» como elemento clave en la eficacia del estudio y en la vida.
  • Ejercicios para la higiene postural.
  • La educación física y la educación nutricional: claves en el desarrollo futuro de nuestros alumnos
  • Actitud-Aptitudcomo elementos clave del éxito profesional
  • Alimentarse con sentido común
  • Comer para rendir al máximo
  • Nutrición y rendimiento académico
  • Comer mejor para estar mejor
  • Fin de semana «destructor hormonal.»
  • ¡Cada vez comemos menos comida y más química!

Bachicine 2024

Bachicine 2024

Revista de prensa

  • ‘El Instituto’ repasa la historia de la Enseñanza Secundaria en Navarra
  • «La comunidad», obra del Taller de Teatro del IES Plaza de la Cruz
  • «La primera mujer llegó al instituto en 1908 y la sentaron en la mesa del profesor por protección»
  • Alumnos de 1º de ESO del IES Plaza de la Cruz dicen NO a la violencia sexista
  • Alumnos de AAEE estrenan El relevo, de Gabriel Celaya
  • Alumnos del IES «Plaza de la Cruz» representan Antígona
  • Alumnos del IES Plaza de la Cruz en el programa Labor-ESO
  • Celebrado el III Intercambio del IES Plaza de la Cruz de Pamplona con el instituto CPHWest de Ishfj, Dinamarca.
  • Charla de dos estudiantes ucranianos en el IES Plaza de la Cruz
  • Charla de la científica Elena Gascón, «Innovando en la lucha contra las enfermedades del s. XXI»
  • Charla: «El Sur existe» en el IES Plaza de la Cruz
  • Click teatro: Mucha clase sobre el escenario
  • Cosa Nostra, en el Boletín de Educación
  • Cuando todos quieren ser el asesino
  • El alumno Ignacio Unceta grabará un disco en EEUU
  • El IES «Plaza de la Cruz», ganador del Torneo Debate de la UPNA
  • El IES Plaza de la Cruz da un paso más (Bachillerato en Inglés)
  • El IES Plaza de la Cruz estrena hoy dos series realizadas por los alumnos de Guion
  • El IES Plaza de la Cruz ofrece a los alumnos una charla de divulgación científica
  • El IES Plaza de la Cruz organiza un mercadillo solidario
  • El IES Plaza de la Cruz se convierte este viernes en el «Pasaje del terror»
  • El IES Plaza de la Cruz, de intercambio con un colegio de Angers
  • El Taller de Teatro del IES Plaza de la Cruz estrena «El rey León»
  • Entrevista a Santiago Gambra
  • Estreno de «Por amor al arte»
  • Éxito del «Pasaje del Terror» en el IES Plaza de la Cruz
  • Experiencia de aprendizaje de servicio solidario
  • Graduación de 2º de Bachillerato en el IES Plaza de la Cruz
  • Información sobre proyecto ARCE (Diario de Navarra)
  • Información sobre proyecto ARCE (Diario de Noticias)
  • Intercambio con Angers
  • LaborESO
  • Lectura del Quijote en el IES Plaza de la Cruz
  • Olimpiada de Química
  • Premio Buero de teatro (Boletín Departamento de Educación)
  • Premio Buero Vallejo para el Taller de Teatro por «El rey León»
  • Representación de Cosa Nostra en Pamplona Actual
  • Reunión de antiguos alumnos
  • Teatro en inglés en el IES Plaza de la Cruz
  • Tximeleta teatro estrena «La Brújula» en el IES Plaza de la Cruz
  • Un líder contra la esclavitud infantil mundial, en el IES Plaza de la Cruz
  • Velas en el instituto por la tragedia del Mediterráneo

Contacto

Calle San Fermín, 51, 31003 PAMPLONA
iesplaza@educacion.navarra.es

Resultados de encuestas

Teléfono: 848 43 02 00
Fax: 848 43 02 09

Horario de oficina:
8:30 - 14:30 horas.

Contacta

Contacta
    Sugerencias, quejas, reclamaciones y agradecimientos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · Education Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in