El estudio científico “Hacia la habitabilidad en Marte: El impacto de los dust devils”, realizado por Aimar Seminario Unzu, Miguel Pérez Ciriaco y María Tomey Alonso, ha sido galardonado con el segundo premio en el área de Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas en el XXXIV Certamen de Jóvenes Investigadores.
Esta investigación, realizada dentro del programa de Bachillerato de Investigación del IES Plaza de la Cruz y en colaboración con el Planetario de Pamplona, ha profundizado en el conocimiento de los vórtices convectivos polvorientos que afectan directamente al clima de Marte y a la exploración marciana.
Este trabajo está basado en el análisis de datos reales suministrados por los rovers Curiosity y Perseverance que se encuentran actualmente explorando Marte. Los tutores del mismo han sido Félix Bueno y Ester Alonso.
Los premios se conocieron en la fase final presencial de este prestigioso certamen que tuvo lugar en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ) en Mollina, Málaga. En esta edición, la presencia de trabajos de investigación de centros educativos de Navarra ha sido muy destacada , con un 9,63% de participación por Comunidades Autónomas.

Fuente: Organizadores del XXXIV Certamen de Jóvenes Investigadores
Deja una respuesta