El equipo de embajadores del Parlamento Europeo del IES Plaza de la Cruz, mantuvo un encuentro on line, auspiciado por el profesor Juan Andrés Cardoso, embajador senior, con Florent Marcellesi, eurodiputado, durante la mañana del 18 de abril, en el Salón de Actos.
Al mismo asistieron también, los alumnos holandeses que se encuentran de visita de intercambio en nuestro centro y que le agradecieron unas palabras en alemán a nuestro invitado, político y activista ecologista francés asentado en España y autor de varios libros e investigaciones como Adiós al crecimiento. Diputado de Equo del Parlamento Europeo desde 2016 hasta 2019 quien agradeció los esfuerzos desplegados en la construcción de una Europa unida desde los centros educativos.
Los embajadores junior preguntaron sobre multiplicidad de asuntos relacionados con la ecología, haciendo patente su preocupación por la emergencia climática: el informe Willows que prevé nuevas extracciones petrolíferas en tierras vírgenes de Alaska, la fórmula del #oneforone según la cual por cada euro de ganancia mediante la explotación de energías fósiles se propone entregar el equivalente para la transición, sobre los motivos que llevan a que los medios de transporte más sostenibles sean los más caros y lentos, las bolsas de condensación provocadas por la aviación cuyo queroseno está subvencionado por todos, pero también sobre el ecocidio, una figura penal que está siendo discutida en las instancias comunitarias en la actualidad, la lentitud de las decisiones comunitarias para hacer frente a la emergencia climática, sobre la escasa presencia de jóvenes en la toma de decisiones que más les afectarán a ellos en el futuro, el hecho de que la comida más saludable sea más cara que la comida basura y un largo etcétera de preguntas más que pertinentes como ¿quién paga las multas que impone el Tribunal de Justicia Europeo por no cumplir la normativa medioambiental?


Florent abordó todas y cada una de ellas desde el optimismo y les animó a involucrarse en las decisiones políticas mediante la participación y el compromiso personal en sus propios consumos, ya que nadie mejor que ellos sabrá defender su propio futuro, antes de recibir una calurosa ovación de nuestros embajadores.
Deja una respuesta