Todo un éxito la primera edición de teatro europeo de embajadores del Parlamento Europeo para celebrar la Semana de Europa 2022.!!!
La obra representada, Los tratados de Europa, contó con la interpretación y escritura del libreto del alumnado de 1º de bachillerato de Artes Escénicas bajo la dirección del profesor Marcos Ruiz ( dpto Geografía e Historia) quien también coordinó el proyecto, la colaboración artística de las profesoras Eva Ruiz (dpto. Lengua) en la dirección artística y de escena y de María Azcona (dpto. de Música) quien dirigía el dueto de teclado y violín que interpretaba el himno de la Alegría.
Además este proyecto interdisciplinar contó con el apoyo del profesor José Mira, coordinador del programa de Escuelas Embajadoras, Beatriz Gainza y Antonio Unzué.
Esta singular representación se iniciaba con la tragedia de la segunda GM y toda Europa arrastrándose por el suelo, pasando por los “chupitos del plan Marshall”, el tratado de Varsovia, la creación del Benelux, la CEE, el tratado de Roma, Maastricht, la caída del muro de Berlín, el divorcio del Brexit, la pandemia de COVID y se cerraba nuevamente con la guerra en Ucrania. El montaje de la obra planteaba la metáfora de una Unión Europea siempre en construcción como el propio montaje de la representación.
El elenco artístico estuvo compuesto por:
Claudia (Hª 1ºH): narradora y Unión Europea
María (Hª 1ºH): EEUU y Grecia.
Erika (Hª 1º H): Holanda.
Aritz (Hª 1º H): Luxemburgo.
Raúl (Hª) : Malta
Amaia (Hª 1º H): Italia.
Natalia (LU 1ºG): Alemania Federal y Democrática.
Alaia (Hª 1ªH): Reino Unido
Ainhoa (Hª 1ºH): Ucrania
Yessli (Hª 1ªH): Irlanda
Leire (Hª 1ªH): España
Gaizka (LU 1ºG): Portugal
Aitana (Hª 1ªH): Austria.
Pilar (Hª 1ªH): Finlandia.
Ainara (Hª 1ªH): Francia
Nayeli (Hª 1ªH): Dinamarca
Iustin (Hª 1ªG): Rumanía.
Irene R (LU 1º G): Bulgaria.
Jon (Hª 1ºH): Letonia.
Chiara (Hª 1ºH): Estonia
Andrea (Hª 1ºH): Lituania
Andrés (Hª 1ºH): Polonia.
Paula (Hª 1ºH): Croacia / República Democrática Alemana
Deivid (Hª 1ºG): Chipre.
Athenea (LU 1º G): Bélgica.
Nerea (Hª 1ºH): Rusia.
Nerea (Hª 1ºG): Eslovaquia.
Iñigo (LU 1ºH) República Checa
Iranzu (Hª 1ºG): Hungría
Maya (Hª 1ºG): Suecia
Lucía (Hª 1ºG): Eslovenia
Nieves (Hª; 1ºG) Grecia
El equipo técnico por Ibón Soteras (LU 1ºG), Leo (LU 1ªH) Técnicos
Steven Morocho: grabación
Y la interpretación musical por: Sofía Montori (1ºESO B) y Leire Campos (1ºESO B) dirigidas por María Azcona.
Enhorabuena a todos por acercarnos a la historia de Europa de una manera tan entretenida y amena!!!











Excelente iniciativa que ha llegado para quedarse y confiamos ver en construcción en una próxima edición!
Qué entretenida lección de historia tan necesaria en los tiempos que corren.
Viva Europa! Viva la magia del teatro!
Felicidades a todos los que lo hicieron posible!