El pasado 10 de diciembre 25 alumnos de nuestro instituto recibieron los diplomas que entrega el Proyecto de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS), a los embajadores junior participantes, correspondientes al curso 2020-21. Los recibieron de manos de la teniente de alcalde del ayuntamiento, Doña Ana María Elizalde Urmeneta, y estuvieron acompañados en la entrega de las distinciones por la directora del instituto, Mª Jesús Gastesi, la embajadora senior docente, Marie Navarro y la coordinadora del proyecto EPAS, Codés Echalecu.
Discurso de los embajadores junior:
El año pasado tuvimos la suerte de participar en un proyecto maravilloso y muy enriquecedor para todos los participantes. Alumnos con ganas de adquirir conocimientos y profesores dedicados nos esforzamos al máximo. Nos convertimos en Escuela Embajadora de la Unión Europea. Aprendimos todos a trabajar en equipo, a adquirir responsabilidades, a ayudarnos los unos a los otros con un mismo objetivo… ayudar a la Unión Europea.
Hicimos diversos proyectos de divulgación tanto en el Instituto como en redes sociales. Nuestros proyectos han consistido en Infopoints que posteriormente colgamos por el instituto, la grabación de diversos vídeos informativos, la redacción de varios artículos para la prensa y la promulgación de las funciones y la importancia de la Unión Europea a través de diferentes medios; prensa, radio, redes sociales y de muchas otras maneras. Juntos hemos sido capaces de despertar el interés en la Unión Europea en nuestro entorno diario.
Hemos colaborado también con los alumnos de las clases de idiomas y con sus profesores. Esto demuestra la importancia que tienen los idiomas en la Unión Europea y cómo nuestro instituto se esfuerza en enseñarlos.
Para todos nosotros, ha resultado ser una experiencia muy enriquecedora, entretenida y que nos ha empapado de muchos buenos valores; el esfuerzo, el trabajo en equipo y la ilusión de ayudar a una buena causa común. Muchas gracias.

Nota de prensa:
NOTA DE PRENSA
La teniente de alcalde entrega los diplomas del Proyecto de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, en el día de los DERECHOS HUMANOS.
En el Ayuntamiento de Pamplona
10/12/2021 (9:30)
25 alumnos del IES Plaza de la Cruz, del II ensanche de la capital navarra, han recibido esta mañana los diplomas que entrega el Proyecto de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS), a los embajadores junior participantes, correspondientes al curso 2020-21. La teniente de alcalde del ayuntamiento, Doña Ana María Elizalde Urmeneta, ha participado en la entrega de las distinciones junto a la directora del instituto, Mª Jesús Gastesi, la embajadora senior docente, Marie Navarro y la coordinadora del proyecto EPAS, Codés Echalecu.
Estos diplomas fueron otorgados el pasado verano al IES Plaza de la Cruz por la Oficina de España del Parlamento Europeo para distinguir a los 40 alumnos de Pamplona participantes en el proyecto cuyo objetivo es fomentar la participación ciudadana en los asuntos europeos, poniendo en valor los derechos que otorga la ciudadanía europea. En su séptima edición, participan 115 Escuelas Embajadoras de todas las comunidades autónomas de España y 4 de toda la geografía navarra: el IES Plaza de la Cruz de Pamplona, el Colegio de Padres Redentoristas de Puente la Reina, el politécnico de Estella y la ETI de Tudela.
La oficina local del Parlamento Europeo elige a determinados centros educativos que se encargan de realizar actividades y trabajar contenidos con el objetivo de estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los estudiantes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo, en particular.
Tras concluir con éxito el programa, se certifica a los centros educativos como ESCUELAS EMBAJADORAS DEL PARLAMENTO EUROPEO y se conceden certificados a los embajadores sénior y junior, de cuyo reconocimiento ha sido merecedor este histórico Instituto de Educación Secundaria de Pamplona, en su 176 años de andadura.
El curso pasado los alumnos y profesores participantes crearon un equipo de comunicación, mantuvieron actualizado un info Point físico y uno digital con noticias de Europa, trabajaron contenidos gamificados on line proporcionados por el Parlamento Europeo y otros de elaboración propia, realizaron diferentes actividades como: concursos de fotografía y derechos humanos, exposiciones de mujeres escritoras de Europa en insta y en pasillos, simulacros de debates y votaciones en el Parlamento Europeo, invitación a eurodiputados, entrevistas en la radio, vídeos y presentaciones en equipo, etc. que culminaron con la celebración del Día de Europa, el 9 de mayo.
Este curso, se ha participado en una sesión de EUROSCOLA acerca del cambio climático on line con un experto medioambiental europeo, una vicepresidenta del Parlamento Europeo y alumnos de 80 centros educativos de todos los horizontes de Europa. A través de estas iniciativas, se trabajan los valores de la Unión, representados en el lema: Unidos en la diversidad, la igualdad de derechos, la solidaridad, los derechos humanos y la democracia parlamentaria europea.

En su visita al Ayuntamiento de Pamplona también pudieron ver la sala de plenos, de prensa y el balcón consistorial.

Enlaces a las noticias en prensa regional y local del acto de entrega de diplomas en el ayuntamiento:
Deja una respuesta