Introducción:
El Viernes, 15 de Enero, los alumnos de 1º de Bachillerato de la modalidad científica tuvimos una charla sobre Química y Biología Forense impartida por el profesor Santi Caireta Serra de la Universidad de Navarra(UNAV). Consistió en una demostración de los usos de conocimientos tanto de química como de biología en el mundo real, más concretamente en el mundo de las investigaciones de robos, asesinatos, etc.
Resumen:
La charla consistió en unas explicaciones del ponente ayudado de una presentación como forma de apoyo gráfico y que facilitaba la comprensión de algunas cosas. El ponente nos explicó un poco en qué consiste la química forense con el fin de darnos un ejemplo de una de las aplicaciones de la química en el mundo real.
- De su maletín “químico” extrajo sustancias que son las herramientas necesarias para cada tipo de análisis.
- Nos explicó que gracias a la química, conociendo las propiedades de algunas sustancias ilegales como la cocaína, se puede identificar mediante un test rápido si las sustancia encontrada en el lugar de un crimen es cocaína (o cualquier otra sustancia ilegal) o simplemente azúcar o harina.
- Fuimos testigos de una demostración de identificación de huellas dactilares utilizando reactivos de distintos colores (negro, plateado y rojo para diferentes superficies). También nos explicó por qué se utilizan los polvos y cómo se adhieren a la huella. Además, hay otra forma de hallar huellas en superficies como papel con vapores de cianoacrilato, de tal manera que la huella revelada se quede durante mucho tiempo y no se ve momentáneamente como pasa con los vapores de yodo.
- Observamos la identificación de sangre en la escena de un crimen mediante el uso de luminol que reacciona con el hierro presente en la sangre. Esto hace posible diferenciar la sangre de otras sustancias que a simple vista pueden parecer idénticas.
Opinión:
Personalmente la charla me pareció muy interesante. Una de las cosas que más me han gustado es el revelado de las huellas dactilares y de la sangre. Me parece que este tipo de charlas informativas vienen muy bien para los alumnos de bachiller puesto que tenemos que ir decidiendo un poco qué camino queremos tomar en cuanto a nuestros estudios y estas charlas nos motivan a seguir estudiando con más ganas. El hecho de saber que todo lo que estamos estudiando ahora tiene una aplicación en la vida real es algo que motiva mucho y de alguna forma hace que nos esforcemos más en nuestro día a día.
La mayoría de mis compañeros de clase comparten mi opinión por lo que creo que sería interesante hacer actividades de este estilo como forma de informarnos sobre las opciones que tenemos en el futuro de una forma interactiva e interesante para nosotros.
Olga Antoñanzas 1ºBto B

Deja una respuesta