• Inicio
  • El instituto
    • Historia
    • ¿Qué ofrecemos?
    • Líneas generales >
      • Misión, visión, valores
      • PGA
      • Normas de funcionamiento
      • Reglamento de convivencia
    • Oferta educativa 25-26 >
      • ESO
      • Bachillerato
      • Bachillerato Adultos (Nocturno)
      • Solicitud curso de preparación EVAU
    • Solicitud admisión 2025-2026
    • Organización
      • Calendario 24-25
      • Cargos y tutores 24-25
      • Consejo Escolar
      • APYMA
    • Histórico de premios
    • Patrimonio Histórico
    • Ágora Universitaria
    • Taller de Teatro
      • Historia del Taller
      • Primera temporada (1980-2011)
      • Segunda temporada (2011-2025)
  • EDUCA
  • Agenda
  • Programas de Innovación
    • .
      • Biblioteca Tutorizada
      • Grupos Interactivos
    • Radio Plaza
  • Bachillerato de Investigación
  • Revista digital 2025
    • Yincana #Plaz@ 2025
  • Club de lectura
  • Erasmus+

IES Plaza de la Cruz

Formando personas desde 1845

  • Alumnado y familias
    • Organización
      • Calendario 24-25
      • Horario de centro
      • Horario de grupos
      • Equipos docentes 1º, 2º,3º ESO y Nocturno 24-25
      • Equipos docentes 4ºESO y BTO 24-25
      • Correos del profesorado
      • Hojas de presentación 24-25
      • Hojas de presentación Materias pendientes 24-25
      • Secciones bilingües francés ( séptimas horas )
      • Asignaturas pendientes
      • Escuela de idiomas 24-25
    • Funcionamiento
      • Normas de funcionamiento
      • Asistencia a clase y su control
      • Comunicación a través de EDUCA
      • Especificaciones de curso
      • Libros de texto 24-25
        • Intercambio libros de texto
      • Plano del centro 24-25
      • Chromebooks
      • Plan de convivencia del Centro
    • Información de interés
      • Calendario exámenes 2ºBTO
      • Transporte 24-25
      • Extraescolares
        • Actividades 25-26
      • Talleres Recreo
        • Recreos Naukas
      • Consejos saludables
      • Viajes >
        • 1º ESO: Semana Azul 24-25
        • 2º ESO: Semana Blanca 24-25
        • 3º ESO: Semana verde 24-25
        • 1º BTO: Viaje a Italia 24-25
      • Encuesta de satisfacción de bachillerato presencial Adultos Nocturno
      • Biblioteca ODISEA
      • Guía delitos de odio LGTBIfobia
    • Orientación educativa
      • Orientación y tutoría
      • Cómo ayudar a nuestras hijas e hijos
      • ORIENTALINE
      • Sites orientación de estudios
  • REDES SOCIALES
    • Instagram @iesplazacruz
    • Twitter @iesplazacruz
    • Facebook /iesplazacruz
    • Youtube
    • Corresponsales Casa de la Juventud @casajuventud.plaza
    • Escuelas embajadoras @embajadores_plaza
    • Taller de Teatro @teatroplazacruz
    • Instagram@erasmusplazacruz
    • Twitter Erasmus+
    • Canal youtube Erasmus+
    • Instagram@adcciudadela
You are here: Home / 175 ANIVERSARIO / El profesor de filosofía Carlos Castiella realiza un mural conmemorativo por el 175 Aniversario del Instituto. ¡Enhorabuena y gracias!

21 de octubre de 2020

El profesor de filosofía Carlos Castiella realiza un mural conmemorativo por el 175 Aniversario del Instituto. ¡Enhorabuena y gracias!

Artículo publicado en la web del Departamento de Educación.

El IES Plaza de la Cruz celebrará el 17 de noviembre de 2020 su 175º aniversario. Aunque la situación generada por la Covid-19 ha exigido que gran parte de los actos se hayan tenido que posponer, quieren en la medida de lo posible, y siguiendo las indicaciones sanitarias, celebrarlo a lo largo de este curso. Dentro de la organización de la celebración se desea embellecer algunos de los espacios del instituto. Por ello, y conocedores de la afición al dibujo y del amor por el IES Plaza de la Cruz, se le propuso a D. Carlos Castiella, profesor en activo del departamento de filosofía, la realización de un mural conmemorativo en una de las paredes que hacen esquina en el vestíbulo de la calle Bergamín. Aceptó el reto y comenzó a hacer bocetos.

Entre tanto, llegó la pandemia y el confinamiento, pero fue el momento que aprovechó Carlos para dar rienda suelta a su espíritu creativo. Como buen filósofo le entraban dudas y se cuestionaba qué plasmar en su mural.

Su mente no paraba y como él nos dice: “tenía la sensación de que podía elegir entre millones de caminos y de que en cada uno de ellos se podía equivocar de miles de maneras”.

En sus bocetos exploró distintas alternativas aunque en todas ellas intentó que hubiera una estructura con un esquema inicial que pudiera abarcar la totalidad del espacio del mural. Le parecía importante que una obra pictórica tenga algún tipo de vertebración. En la mayoría de los bocetos iniciales eligió una vertebración arquitectónica: una estructura de pisos y calles al modo de los retablos, aunque con adaptaciones muy fuertes. La principal, que el formato general fuera apaisado y abarcara dos planos formando un ángulo recto, nada que ver con el espacio que la mayoría de nuestros retablos tienen que organizar. Finalmente se decantó por lo que él considera la forma más vaga y genérica para expresar el contenido en la noción de belleza: “Unidad en la pluralidad”.

En el boceto final realizó un cambio de rumbo y dejó de lado las arquitecturas romanistas como elemento unificador que inicialmente había plasmado en otros bocetos. En su lugar, representó un mapa del mundo con mares fragmentados, expresados en forma de ladrillos de colores vivos y una banda de color intenso que recorre el mural de extremo a extremo uniendo los principales elementos unificadores.

La elaboración del mural sobre la pared lo realizó desde mediados de junio hasta el 17 de julio, fines de semana y “no sanfermines” incluidos.

Algunos elementos que aparecen en el mural tienen un gran significado para el artista:

El barco de vela, la goleta que surca las aguas del océano Índico, representa la vida, lo que tiene de aventura, los factores de incertidumbre y de ilusión. Los vientos son las pasiones a los que el timonel debe controlar: debe servirse de ellas para ir con fuerza a donde el timonel quiere ir. El barco es un mundo cerrado, sometido a reglas estrictas, y , según se mire, un mundo abierto. El barco está más seguro en puerto que atravesando el mar. Pero los barcos no se hicieron para estar seguros en el puerto: se hicieron para atravesar el mar.

La fachada del instituto representa un astillero, donde se dota de velas y elementos de maniobra al barco, que representa la vida de nuestros alumnos.

El árbol es otro elemento iconográfico con un significado bastante denso. El autor indica: ”Los que han visto el mural me preguntan si es acaso el árbol de la ciencia o el árbol de la vida. Rodeado, como está, por la doble espiral del DNA bien podría ser este último. El árbol en realidad, tiene para mi un significado muy especial. Es la imagen de un ejemplo moral. El árbol es un ser que no elige el sitio donde crecerá, y que convierte el sitio en el que crece en un sitio mejor. Los humanos deberíamos intentar hacer del mundo un sitio mejor, y tenemos, como lo tiene el árbol, la capacidad de hacerlo.”

La tabla periódica y el órgano: quiere mostrar la importancia de la ciencia y la música, que lo ponen todo a jugar dando lugar a la vida.

El autor finaliza: “De todas formas, los diversos elementos ocupan un lugar ideológico variable: las interpretaciones que yo hago de ellos no son cerradas ni definitivas, si inspiran otras interpretaciones es posible que las mías sean peores y las nuevas más interesantes. Una obra pictórica como esta puede leerse, pero de una manera tal, que cada lector crea su propio libro, y estoy seguro que habrá mejores lectores».

Fotos del proceso y detalles del mural.

Artículo de Administrador / 175 ANIVERSARIO, Noticias 2 Comments

Comments

  1. Codés Echalecu says

    21 de octubre de 2020 at 11:01 am

    Muchísimas gracias al profesor y artista, artista y profesor, Carlos Castiella, por embellecer nuestro hall, pero sobre todo por hacernos pensar críticamente sobre sus posibles significados. La experiencia de acudir con el alumnado y discutir sobre sus posibles interpretaciones, al tratarse de una obra abierta, ha resultado muy enriquecedor. Os animo a todos, alumnos y profesores, familias y personal no docente a acudir a verlo y a contrastar lecturas diversas.
    Unidos en la diversidad, es el lema de Europa, al que el artista con su Unidos en la pluralidad, alude con su arte.
    ¡Gracias, artista, por ayudarnos a replantear nuestra presencia en el mundo!

    Responder
  2. Ana María Aicua Iriso says

    21 de octubre de 2020 at 8:22 pm

    Muchas gracias Carlos, eres un artista y como tal tu obra perdurará en el tiempo y seguirá siendo contemplada por todos aquellos que pertenecemos a este microcosmos llamado Plaza de la Cruz.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Eventos próximos

20 de mayo de 16:15 a 19:00: Examen escrito inglés B1.

20 de mayo de 19:00 a 20:00: Educar para prevenir adicciones.

21 de mayo de 8:30 a 10:00: Charla orientación PAU 2ºBTO.

21 de mayo de 9:25 a 10:20: Reunión ayudantes convivencia 3ºESO.

21 de mayo de 11:15 a 11:45: Café Erasmus+: Job Shadowing en Estonia.

21 de mayo de 18:30 a 20:00: Sesión para familias: Ludopatía a través del móvil y otros medios digitales.

22 de mayo de 8:30 a 11:45: Obra de teatro «El cinturón de Hipólita».

22 de mayo de 10:20 a 11:15: Reunión ayudantes de convivencia 2ºESO.

23 de mayo de 17:00 a 18:30: Graduación 2ºBTO.

Taller de Teatro

Taller de Teatro

XIV Jornadas Institutos Históricos

XIV Jornadas Institutos Históricos

Vídeo conmemorativo del 175 aniversario

https://www.youtube.com/watch?v=r0VWuTg8QZU

Lipdub del 175 aniversario

https://youtu.be/g56aemjHVWU

Foto de la Comunidad Educativa del curso 19-20

Documental: «175 años de historia»

https://www.youtube.com/watch?v=jY2ckvE1RXE

Disfruta de libros Online

Disfruta de libros Online

Catálogo de la biblioteca

Catálogo de la biblioteca

Secciones bilingües

El centro prepara para las pruebas externas de inglés, francés, alemán y euskera.

Promoción de la salud (por Javier Angulo)

  • Desayuno, almuerzo y merienda en escolares.
  • Artículo sobre La Anemia
  • Las carencias nutricionales.
  • Alimenta tu flora positiva.
  • Valores, entrega y resiliencia.
  • !10 verdades en nutrición¡ ¿las crees?
  • Tratamiento de la Obesidad Infantil:Vídeo
  • ¿Qué debedesayunarel alumnado?
  • Anorexia nerviosa y sus consecuencias.
  • Vídeo«Los ocho ejercicios magníficos»
  • Colesterol
  • ACTITUD desbordante, COMPROMISO al 100%
  • Educando en Valores
  • Vídeos para el verano ( 3 niveles )
  • Ejercicios para practicar ¡CON SEGURIDAD! en los distintos parques de la ciudad este verano.
  • El elemento más importante para el futuro laboral de nuestros alumnos,  LA MOTIVACIÓN. 
  • «Del alimento al pienso y al cautiverio»
  • «Pon fin al aburrimiento con más movimiento»
  • «Más tripa y menos vida«
  • El punto, el párrafo, el libro y la báscula.
  • Ejemplos de desayunos saludables
  • ¿Desayunos saludables recomendados en niños y adolescentes?
  • «La Motivación» como elemento clave en la eficacia del estudio y en la vida.
  • Ejercicios para la higiene postural.
  • La educación física y la educación nutricional: claves en el desarrollo futuro de nuestros alumnos
  • Actitud-Aptitudcomo elementos clave del éxito profesional
  • Alimentarse con sentido común
  • Comer para rendir al máximo
  • Nutrición y rendimiento académico
  • Comer mejor para estar mejor
  • Fin de semana «destructor hormonal.»
  • ¡Cada vez comemos menos comida y más química!

Bachicine 2024

Bachicine 2024

Revista de prensa

  • ‘El Instituto’ repasa la historia de la Enseñanza Secundaria en Navarra
  • «La comunidad», obra del Taller de Teatro del IES Plaza de la Cruz
  • «La primera mujer llegó al instituto en 1908 y la sentaron en la mesa del profesor por protección»
  • Alumnos de 1º de ESO del IES Plaza de la Cruz dicen NO a la violencia sexista
  • Alumnos de AAEE estrenan El relevo, de Gabriel Celaya
  • Alumnos del IES «Plaza de la Cruz» representan Antígona
  • Alumnos del IES Plaza de la Cruz en el programa Labor-ESO
  • Celebrado el III Intercambio del IES Plaza de la Cruz de Pamplona con el instituto CPHWest de Ishfj, Dinamarca.
  • Charla de dos estudiantes ucranianos en el IES Plaza de la Cruz
  • Charla de la científica Elena Gascón, «Innovando en la lucha contra las enfermedades del s. XXI»
  • Charla: «El Sur existe» en el IES Plaza de la Cruz
  • Click teatro: Mucha clase sobre el escenario
  • Cosa Nostra, en el Boletín de Educación
  • Cuando todos quieren ser el asesino
  • El alumno Ignacio Unceta grabará un disco en EEUU
  • El IES «Plaza de la Cruz», ganador del Torneo Debate de la UPNA
  • El IES Plaza de la Cruz da un paso más (Bachillerato en Inglés)
  • El IES Plaza de la Cruz estrena hoy dos series realizadas por los alumnos de Guion
  • El IES Plaza de la Cruz ofrece a los alumnos una charla de divulgación científica
  • El IES Plaza de la Cruz organiza un mercadillo solidario
  • El IES Plaza de la Cruz se convierte este viernes en el «Pasaje del terror»
  • El IES Plaza de la Cruz, de intercambio con un colegio de Angers
  • El Taller de Teatro del IES Plaza de la Cruz estrena «El rey León»
  • Entrevista a Santiago Gambra
  • Estreno de «Por amor al arte»
  • Éxito del «Pasaje del Terror» en el IES Plaza de la Cruz
  • Experiencia de aprendizaje de servicio solidario
  • Graduación de 2º de Bachillerato en el IES Plaza de la Cruz
  • Información sobre proyecto ARCE (Diario de Navarra)
  • Información sobre proyecto ARCE (Diario de Noticias)
  • Intercambio con Angers
  • LaborESO
  • Lectura del Quijote en el IES Plaza de la Cruz
  • Olimpiada de Química
  • Premio Buero de teatro (Boletín Departamento de Educación)
  • Premio Buero Vallejo para el Taller de Teatro por «El rey León»
  • Representación de Cosa Nostra en Pamplona Actual
  • Reunión de antiguos alumnos
  • Teatro en inglés en el IES Plaza de la Cruz
  • Tximeleta teatro estrena «La Brújula» en el IES Plaza de la Cruz
  • Un líder contra la esclavitud infantil mundial, en el IES Plaza de la Cruz
  • Velas en el instituto por la tragedia del Mediterráneo

Contacto

Calle San Fermín, 51, 31003 PAMPLONA
iesplaza@educacion.navarra.es

Resultados de encuestas

Teléfono: 848 43 02 00
Fax: 848 43 02 09

Horario de oficina:
8:30 - 14:30 horas.

Contacta

Contacta
    Sugerencias, quejas, reclamaciones y agradecimientos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · Education Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in