• Skip to main content
  • Saltar al menú secundario
  • Skip to primary sidebar
#Plaz@

#Plaz@

Revista del Instituto

  • Inicio
  • Secciones
    • CON100CIA2
    • Plaza Pódcast
    • Nuestros ex
    • Cuestión de arte
    • Culturas
    • Espacio literario
    • La ciencia a mano
    • Recomendamos
    • Opinamos
    • Proyectos
    • Sala de máquinas
  • Nuestras lenguas
    • Alemán
    • Euskera
    • Francés
    • Inglés
    • latin
    • griego
  • Todos los artículos
  • El Instituto

Poesía eres tú

12 de mayo de 2024 Leave a Comment

En la asignatura de Literatura Universal, después de leer y trabajar sobre algunos de los poetas y las poetas más importantes, escribir diarios y otros asuntos de la literatura del “yo”, decidimos que poesía también podemos ser (escribir) nosotros. Estos son algunos de los resultados.


INDIFERENCIA

Vasto es el universo

planetas y galaxias sumidas en el caos.

Pero insignificantes son tus llantos

y también mis tristes penas. 

¿Dios, aún tienes tus puertas abiertas?

Es que ya no te veo en los prados, 

tampoco te he visto en los astros

y necesito encontrar  respuestas. 

Mi existencia ya no es como antes

porque sé que eres solo una ilusión 

y que para ti somos irrelevantes.  

Si de pronto se parase mi corazón

besandose seguirán los amantes,

indiferentes a esta sinrazón. 

Farrell Galarza


VIVE VIVIENDO

En este viaje loco, en el que estamos

a veces caemos, pero siempre nos levantamos.

Risas y llantos, la vida nos va marcando, 

cada paso nuevo, un sueño vamos creando.

Amores que vienen, amores que van, 

dejan sus huellas que no se borrarán.

Desafíos diarios, decisiones que tomar,

caminos que marcan nuestro caminar.

Así se construye, paso a paso, el vivir,

con errores y aciertos, aprendemos a seguir.

Un puzzle de experiencias, la vida es así, 

cada uno suma un poco de sí.

Todo ello me hace querer vivir, 

cada momento sin fin.

Sandra Asensio


YA CONOZCO LOS CINCO SENTIDOS 

Ya conozco los cinco sentidos. 

Oído. Oigo esos gritos tuyos de siempre,

las peleas constantes, las palabras hirientes. 

Nada nuevo.

Estoy cansada de escuchar tu voz.

Solo quiero huir de aquí.

Ya conozco los cinco sentidos. 

Vista.Veo tus  ojos y no veo nada. 

Antes me gustaba cómo tus ojos me miraban,

ahora, solo deseo que dejen de hacerlo. 

Esconderme de su mirada.

Huir de aquí.

Ya conozco los cinco sentidos 

Olfato.Huelo el aroma de tu perfume

a rosas secas y marchitas. 

Antes me gustaba, ahora lo odio. 

Deberías probar uno nuevo 

Cambiar un poco. 

Las rosas ya no te pegan, mejor jazmín.

Quizá a la que no le gustan es a mí.

Solo quiero huir.

Ya conozco los cinco sentidos 

Tacto. Toco tus manos, 

las yemas de tus dedos. 

Antes soñaba con tus caricias 

Ahora prefiero abrazos consoladores.

Me ahogas. 

Pones tus manos en mi cuello,

 y pierdo el aliento poco a poco.

Se que no lo haces queriendo 

pero yo solo quiero huir de aquí.

Ya conozco los cinco sentidos. 

Gusto, saboreo tus besos, 

esperando ansiosa la última vez. 

Conozco la textura de tu lengua,

Papilas gustativas cansadas también de tí.

Tus besos no saben mal 

pero estoy segura de que otros me sabrían mejor. 

¡Ojalá probar otro bálsamo de labios! 

¡Ojalá probar otros besos! 

Solo quiero huir de aquí.

Ya conozco los cinco sentidos 

Estoy cansada 

de oír, de ver, de oler, de tocar y de saborear siempre lo mismo. 

Quiero cambiar de aires,

mudarme a otra ciudad. 

Cambiar mi nombre y mi forma de ser.

Que nadie me reconozca. 

Mis sentidos están cansados.

Huir. Huir de ti.

Lucía Flores


CUANDO ALGUIEN SE VA…

En el rincón solitario de mi habitación, 

la sombra de la ausencia se hace fuerte. 

No hay nadie a mi alrededor, 

y cada vez se nota más la muerte. 

Un corazón que late en la penumbra, 

anhelando la calidez de un reencuentro. 

la soledad ya está dentro 

y nada más deslumbra. 

Vivir ya no quiero,

si esto me hace sentir así.

quiero que vuelva febrero,

para verte otra vez aquí. 

La esperanza de verte se marchita, 

Llevas días fuera de aquí. 

y creo que voy a explotar como dinamita,

no me puedes tener así. 

Maya García


PARA LA MAS HERMOSA

Manzana dorada, fruto divino, 

en disputa las diosas se encontraban, 

por la  belleza única peleaban. 

Afrodita, diosa del amor y la pasión.

Hera, reina de los dioses, la del trono dorado.

Atenea, la de ojos brillantes,

sabia y valiente, 

Ante Paris, príncipe troyano,se encuentran

y la decisión queda en su mano. 

Manzana de oro, joya preciosa, 

y a París que ha elegido a Afrodita 

como la más hermosa, 

dale regalos eternos, 

y ayúdalo en la batalla

para que no olvide 

su deber y su honor. 

Génesis Moronta


ODA A LA MUJER Y A SU ESENCIA

Se escucha el susurro de esas voces, 

que resuenan en cada esquina. 

y  encadenan nuestras manos

y cierran nuestras mentes. 

En toda ocasión,

nos dictan cómo debemos ser,

nos encasillan en roles preconcebidos,

aprisionan nuestra esencia en moldes.

Eh tú, sí, tú, 

no permitas que  opaquen tu brillo,

que sus prejuicios marquen tus pasos.

En la tela de la vida bordamos nuestros sueños,

tejiendo un tapiz de esperanza y libertad.

Que no ganen la discusión,

que no silencien el eco de nuestras risas,

ni omitan nuestros anhelos.

Somos la fuerza que mueve montañas,

la esencia que transforma el mundo.

Somos más que una  estadística

o ese  piropo callejero que nos  cosifica.

Somos poesía en movimiento, arte en acción. 

Merecemos vivir , con respeto ,

la plenitud de nuestra humanidad.

Iraia Ostiz


NUESTRO ÚLTIMO AÑO

Un solo año,

eso es lo que nos queda. 

Un solo año, 

compartiendo las meriendas. 

Un solo año,

todas juntas de la mano.

Un solo año,

antes de que cada una 

se vaya por su lado. 

Pues disfrutémoslo al máximo,

riamos, viajemos,

saltemos, cantemos,

soñemos y volemos.

Disfrutémoslo al máximo,

como un ave disfruta de su vuelo,

volviendo a casa agotada,

después de cruzar los cielos.

Un solo año,

eso es lo que nos queda. 

Un solo año,

todas juntas de la mano.

Nuestras últimas clases

todas juntas, imparables.

Nuestras últimos trabajos

en grupos, bromas incesantes.

Nuestras últimas risas 

en clase, incontrolables.

Un año de finales, 

pero también un año de principios. 

Un año de finales, 

pero también un año más.

Nuestro último año, 

que recordaremos siempre. 

Marta Rozas


DIAMANTES

La creación de un diamante consiste en la aplicación de abundante presión sobre un miserable trozo de carbón. Esto no nos asegura que el carbón vaya a transformarse en algo bonito, así que ponemos todo nuestro empeño  en que lo haga. El problema surge cuando ese pequeño mineral no da mas de si, no puede o simplemente no quiere convertirse en esa lujosa pieza, sin importar la cantidad de veces que lo intentemos o la fuerza con la que lo deseemos. 

Los humanos pecamos de querer controlarlo todo a nuestro alrededor y nos creernos dueños y señores de aquello que deseamos, es entonces cuando ese carbón nos da mil vueltas manteniendo su frágil voluntad de seguir viviendo una vida tan poco refinada. ¿No sería más lógico simplemente buscar algo que se pueda darnos lo que anhelamos? Quizá sí, pero  en eso no habría reto alguno.

Siempre queremos aquello que no tenemos y deseamos cambiar eso que no nos ha sido dado por naturaleza. Entonces, ¿ por qué rogar por un amor que no pueden darme? Lo lógico sería buscar a alguien que me entregase  su corazón sin importarle  las consecuencias. Y me sigo preguntando, ¿Qué sentido tiene controlar lo que claramente no debe ser?

Es preferible tener las manos vacías de amor a tenerlas llenas pero  sin tener  destinatario. Y ya agotada por el esfuerzo en el que se ha convertido quererte solo me queda desearte suerte. Quizá me equivoqué contigo o tú no eras carbón del bueno. 

Elena Rodriguez

Filed Under: Espacio literario, Número 3

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Buscar

Contenido de la revista

  • Inicio
  • Secciones
    • CON100CIA2
    • Plaza Pódcast
    • Nuestros ex
    • Cuestión de arte
    • Culturas
    • Espacio literario
    • La ciencia a mano
    • Recomendamos
    • Opinamos
    • Proyectos
    • Sala de máquinas
  • Nuestras lenguas
    • Alemán
    • Euskera
    • Francés
    • Inglés
    • latin
    • griego
  • Todos los artículos
  • El Instituto

Copyright © 2025 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in