• Skip to main content
  • Saltar al menú secundario
  • Skip to primary sidebar
#Plaz@

#Plaz@

Revista del Instituto

  • Inicio
  • Secciones
    • CON100CIA2
    • Plaza Pódcast
    • Nuestros ex
    • Cuestión de arte
    • Culturas
    • Espacio literario
    • La ciencia a mano
    • Recomendamos
    • Opinamos
    • Proyectos
    • Sala de máquinas
  • Nuestras lenguas
    • Alemán
    • Euskera
    • Francés
    • Inglés
    • latin
    • griego
  • Todos los artículos
  • El Instituto

Palabras envenenadas. Maite Carranza

14 de abril de 2022 Leave a Comment

FICHA TÉCNICA:

  1. Título: Palabras Envenenadas
  2. Autora: Maite Carranza
  3. Edición: 2010, Barcelona, editorial Edebé, col. Periscopio.
  4. Nº de páginas: 252
  5. Escogí este libro porque una amiga me lo recomendó, leí la reseña y me atrajo bastante la idea de una desaparición contada a contrarreloj, ya que me gusta mucho el suspense, la intriga y la sugestión.
  6. Calificación: 10

En una ciudad de Cataluña, se encuentran un matrimonio con dos hijos y una terrible historia: su otra hija, Bárbara, ha desaparecido hace 4 años. Aún desesperados, ellos y el inspector del caso no se rinden, y hacen lo imposible para encontrar a su hija. La inquietud los ha ido matando hasta que un día una llamada “les ilumina” los ojos o, más bien, el camino para localizarla. Hallando respuestas y atando cabos, se revela un gran secreto oculto durante los años de la desaparición de Bárbara, o quizás, durante toda una vida.

MI CRÍTICA

Me parece un libro muy bueno por la crítica que hace sobre los abusos y agresiones sexuales y psicológicas. Me gusta la combinación de personajes, cómo cada uno es testigo y narra su historia desde su punto de vista y lo que aportan al caso. La estructura del libro es original y la idea de contar el argumento a contrarreloj enriquece la novela, creando intriga y suspense, que se mantiene desde el primer hasta el último capítulo. También me parece bastante  interesante que muestre cómo es la mente del abusador y su perspectiva,  al igual que con la víctima.

Recomiendo el libro ya que abre la mente sobre estos temas, muestra diferentes perspectivas que hacen que el lector empatice con los personajes y enseña la dura, cruel e injusta realidad en la que vivimos.

                                                                                                           Edurne Martínez, 4º C

Filed Under: Recomendamos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Buscar

Contenido de la revista

  • Inicio
  • Secciones
    • CON100CIA2
    • Plaza Pódcast
    • Nuestros ex
    • Cuestión de arte
    • Culturas
    • Espacio literario
    • La ciencia a mano
    • Recomendamos
    • Opinamos
    • Proyectos
    • Sala de máquinas
  • Nuestras lenguas
    • Alemán
    • Euskera
    • Francés
    • Inglés
    • latin
    • griego
  • Todos los artículos
  • El Instituto

Copyright © 2025 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in