• Skip to main content
  • Saltar al menú secundario
  • Skip to primary sidebar
#Plaz@

#Plaz@

Revista del Instituto

  • Inicio
  • Secciones
    • CON100CIA2
    • Plaza Pódcast
    • Nuestros ex
    • Cuestión de arte
    • Culturas
    • Espacio literario
    • La ciencia a mano
    • Recomendamos
    • Opinamos
    • Proyectos
    • Sala de máquinas
  • Nuestras lenguas
    • Alemán
    • Euskera
    • Francés
    • Inglés
    • latin
    • griego
  • Todos los artículos
  • El Instituto

El metaverso de la red

1 de junio de 2023 Leave a Comment

Hoy en día, muchas personas usamos las redes sociales, y es conocido en todo el mundo su desarrollo en estos últimos años: cada vez tenemos nuevas maneras más avanzadas de interactuar con el resto de personas. 

Debo admitir que formo parte de la comunidad de Instagram y Facebook desde casi sus comienzos, creo que, desde que las utilizo, con ellas me puedo sentir más en contacto con personas conocidas que tengo a distancia, para así sentirme más cerca de ellas. A día de hoy, puedo decir que estoy satisfecha con cómo se han desarrollado. 

Algo muy curioso que pude llegar a investigar sobre estas reeds sociales que pertenecen a un mismo dueño (Mark Zuckerberg) es que este fundador quiso llamar a su conglomerado “meta”, que proviene de “metaversi”. Todo viene a raíz de que cada día evolucionan más, con la aspiración de convertirse en un universo paralelo en el que habitar. Según estudios tecnológicos, un 80% de las personas de este planeta ya forma parte de estas redes, siendo un 60% de ellas menores de 60 años. 

He de decir que, así como hemos repasado sus cosas buenas, no podemos dejar atrás sus desventajas, donde su principal problema es su uso imprudente y el peligro que conlleva para nuestra seguridad y privacidad. Además, un mal uso de estas plataformas puede acarrear una adicción a estas redes. 

En resumen, está muy bien la existencia de estas plataformas para facilitar muchas situaciones del día a día, pero sepamos usarlas con cabeza, ya que, a veces… ¡Nosotros no manejamos las redes, ellas nos manejan!

Ainhoa Meabe

Filed Under: Número 2, Opinamos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Buscar

Contenido de la revista

  • Inicio
  • Secciones
    • CON100CIA2
    • Plaza Pódcast
    • Nuestros ex
    • Cuestión de arte
    • Culturas
    • Espacio literario
    • La ciencia a mano
    • Recomendamos
    • Opinamos
    • Proyectos
    • Sala de máquinas
  • Nuestras lenguas
    • Alemán
    • Euskera
    • Francés
    • Inglés
    • latin
    • griego
  • Todos los artículos
  • El Instituto

Copyright © 2025 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in