• Skip to main content
  • Saltar al menú secundario
  • Skip to primary sidebar
#Plaz@

#Plaz@

Revista del Instituto

  • Inicio
  • Secciones
    • CON100CIA2
    • Plaza Pódcast
    • Nuestros ex
    • Cuestión de arte
    • Culturas
    • Espacio literario
    • La ciencia a mano
    • Recomendamos
    • Opinamos
    • Proyectos
    • Sala de máquinas
  • Nuestras lenguas
    • Alemán
    • Euskera
    • Francés
    • Inglés
    • latin
    • griego
  • Todos los artículos
  • El Instituto

Cultura audiovisual. Las leyes de la Gestalt

12 de mayo de 2024 Leave a Comment

La teoría de la Gestalt fue gestada en 1920 desde la psicología alemana. Se basa en 7 leyes o principios generales que estudian la percepción, cómo nuestra mente percibe los elementos visuales y cómo interpretamos la realidad. Si comprendemos cómo funciona la mente humana, la percepción humana, qué y cómo una persona interpreta algo de forma sencilla, podemos hacer que nuestros mensajes visuales sean más eficientes.

Gestalt en alemán significa forma. Los teóricos de la Gestalt demostraron que nuestro cerebro siempre va a intentar simplificar y organizar imágenes complejas. De este modo, su principal ley, la ley de la pregnancia o la buena forma, expone que los elementos visuales que cuentan con sencillez, geometría, simetría y orden, son percibidos de forma más rápida y como parte del mismo grupo. 

Muchos diseños, logotipos, señales de tráfico y cantidad de ejemplos de publicidad y artes visuales tienen como base este principio gestáltico.

En clase de Cultura Audiovisual hemos salido a la calle a realizar fotografías para aplicar estas leyes. Estudiamos el punto, la línea y el plano, como elementos básicos en una imagen visual. Aquí está el resultado de nuestro trabajo.


1. PUNTO. Foto con el punto como centro geométrico.

Iratxe Marsal
Plano cenital del Pozo del Condestable con el punto como centro geométrico.

Claudia Infantes. 
Plano nadir del kiosco de la Plaza del Castillo con el punto como centro geométrico. 


2. PUNTO. Foto con un punto o varios puntos de fuga. (perspectiva)

Iratxe Marsal
Contrapicado del Hotel La Perla, con el punto como centro de fuga de una perspectiva cónica. 

3. PUNTO. Foto con el punto como centro de interés.

María Elía. 
El punto (pájaro) como centro de interés. 
Noa Pérez. 
El cielo sobre Pamplona. El punto, (la antena) como centro de interés.

4. LA LÍNEA. Líneas reales. Líneas rectas: paralelas horizontales, verticales o inclinadas. Perpendiculares, diagonales, intersecciones o yuxtaposiciones.

Iratxe Marsal 
Contrapicado con líneas rectas y paralelas como protagonistas en las escaleras del Condestable

5. LA LÍNEA. Líneas reales. Foto con líneas curvas.

Andrea Escalona 
Vista de la Plaza del Castillo enmarcada por las líneas curvas del kiosco en simetría axial

6. LA LÍNEA. Foto con líneas virtuales

Kayla Oliveira
Líneas virtuales. Composición en diagonal para la Torre de San Cérnin

7. LA LÍNEA. Foto con líneas implícitas

Claudia Infantes
Líneas implícitas de una perspectiva cónica en la Belena de Portalepea

8. EL CONTORNO O LA FORMA. Formas circulares: Círculos/ óvalos/ ovoides/ elipses

Kayla Oliveira
Ventana circular de una fachada en la Calle Chapitela
Itziar Itulain
Formas circulares en la cubierta del Condestable

9. EL CONTORNO O LA FORMA. Formas triangulares

Iratxe Marsal
Contrapicado con la esquina triangular del Condestable

10. EL CONTORNO O LA FORMA. Formas cuadradas o cuadriláteros/trapecios/rombos

Odei Reyes
Formas cuadradas. Las sillas del Condestable desde un plano cenital.
María Elía
Contrapicado del Hotel Yoldi, destacando sus elementos cuadrangulares y rectangulares

Alumnos y alumnas de Cultura Audiovisual

Filed Under: Cuestión de arte, Número 3

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Buscar

Contenido de la revista

  • Inicio
  • Secciones
    • CON100CIA2
    • Plaza Pódcast
    • Nuestros ex
    • Cuestión de arte
    • Culturas
    • Espacio literario
    • La ciencia a mano
    • Recomendamos
    • Opinamos
    • Proyectos
    • Sala de máquinas
  • Nuestras lenguas
    • Alemán
    • Euskera
    • Francés
    • Inglés
    • latin
    • griego
  • Todos los artículos
  • El Instituto

Copyright © 2025 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in